sábado, 12 de diciembre de 2009

Soledad en Monte Maíz


Soledad se presentará el próximo sábado 19 en el Club Atlético Lambert de Monte Maíz (Córdoba). Las entradas pueden adquirirse en la Radio Centenario de dicha localidad. El contacto es el señor Raúl Savino (03468-15645885 de 9 a 12hs.).
Fuente

La Sole dará una conferencia antes de su presentación en la Costanera el domingo

Antes de la presentación de Soledad Pastorutti en el marco del evento “Aca nomás todo” en la Costanera de Posadas, la “Sole” brindará una conferencia de prensa en el hotel Continental a las 18. Se invitó a todos los medios a cubrir tan importante evento, que es organizado por el Gobierno de la Provincia de Misiones y cuenta con el apoyo de Duty Free Shop de Puerto Iguazú .
En la costanera "Monseñor Jorge Kemerer" además se podrá apreciar el tradicional show de fuegos artificiales de fin de año. Que como en años anteriores convoco a un importante público para disfrutar del espectáculo. La entrada es libre y gratuita y se volverá a repetir el 15 del corriente en la ciudad turística de Iguazú.
Fuente

miércoles, 9 de diciembre de 2009

Soledad reveló su embarazo de tres meses y se mostró plenamente feliz

Soledad Pastorutti estaba eufórica, radiante de felicidad, y aguardó para contar la noticia más importante de su vida hasta dialogar con Cadena 3: "Cierro el año de la mejor manera posible para una mujer, ahora estoy cumpliendo tres meses de embarazo".


"Esto va a superar a todo lo que haya vivido artísticamente. El poncho, por ejemplo, ahora va a pasar a un segundo plano. Tuve un mes y medio difícil, pero ahora todo pasó. El embarazo me permite cantar y voy a estar en todos los festivales de verano", adelantó en dialogo exclusivo con Sergio Zuliani.


"Lo quería compartir con ustedes, porque son parte de mi vida, de mi casamiento y de mis inicios artísticos. Siempre pensaba que ojalá que no se entere antes algún otro medio porque cada vez que hablaba con Mario y Rony les prometía que les iba a dar la noticia", reveló la cantante de Arequito, desbordante de plenitud.


En relación a los 25 años de "Juntos", Soledad dijo: "Es un gusto volver a cantar con los chicos de la Fiesta en este estadio, que me trae muy lindos recuerdos, con un marco espectacular. Realmente, lo que ha logrado el programa es difícil de explicar porque todos nosotros de alguna manera nacimos artística y popularmente gracias a ustedes".


"Recuerdo cuando hacían una especie de móvil desde las peñas, cuando todavía no se transmitía el Festival de Cosquín, y gracias a eso en Arequito escuchaban que yo cantaba en Córdoba", rememoró.
Al realizar un balance de su año, que se corona con el embarazo, Soledad dijo que "2009 ha sido maravilloso, con Cosquín y Jesús María y el resto de los festivales. Haber concretado La Fiesta es un sueño. Además, el disco cada vez me gusta más y el, programa de televisión sigue muy bien".
Fuente

Soledad Pastorutti está embarazada de tres meses


La popular cantante argentina, Soledad Pastorutti, contó que está en la dulce espera de la cigüeña. La “Sole” transita el tercer mes de embarazo.
“Cierro el año de la
mejor manera posible para una mujer, ahora estoy cumpliendo tres meses de embarazo”, manifestó la cantante a Cadena 3.
“Esto va a superar a todo lo que haya vivido artísticamente. El poncho, por ejemplo, ahora va a pasar a un segundo plano. Tuve un mes y medio difícil, pero ahora todo pasó. El embarazo me permite cantar y voy a estar en todos los festivales de verano”, indicó.
La “Sole” asegura que el embarazo corono el año 2009: ”este años ha sido maravilloso, con Cosquín y Jesús María y el resto de los festivales. Haber concretado La Fiesta es un sueño. Además, el disco cada vez me gusta más y el, programa de televisión sigue muy bien”.

Fuente

El Programa Petrobras Energía para los Chicos cierra su quinto año con un recital de Soledad

El jueves 10 de diciembre, con un show de Soledad Pastorutti en el ND / Ateneo de Buenos Aires, el Programa Petrobras Energía para los Chicos celebrará el quinto año de su creación de ciclos de conciertos, a través de los cuales la compañía colaboró con distintos cooperadoras de hospitales de todo el país.
Este programa, impulsado por Petrobras en 2005, lleva donados más de $1.300.000 a 15 hospitales de todo el país. Desde este año, el programa también colabora con la tarea de UNICEF en Argentina, en particular en temas de prevención de la mortalidad materno-infantil en hospitales y maternidades del país. Durante estos cinco años, se realizaron un total de 21 recitales en distintas localidades de la Argentina, con la participación de grandes artistas como Mercedes Sosa, Diego Torres, Luciano Pereyra, Los Tipitos, Vicentico, Kevin Johansen, Toquinho, Facundo Saravia, Abel Pintos, Alejandro Lerner y Axel, entre otros.
“Este programa tiene un gran significado para Petrobras porque logra unir a la música y a la solidaridad. Creemos que es una forma de brindar buenos momentos a todos los que asisten a disfrutar de los recitales junto con la posibilidad de seguir colaborando para mejorar las condiciones de los hospitales del país con mayores necesidades”, afirmó Décio Oddone, CEO de Petrobras Energía.
Soledad brindará un show donde repasará sus mejores canciones y los nuevos temas de su último disco “Folklore”, que incluye 14 temas clásicos del folklore argentino y latinoamericano como “La Vieja”, “Zamba por Vos”, “Virgen India” y “La litoraleña”.
El Programa Petrobras Energía para los Chicos se realiza por quinto año consecutivo. Tiene como objetivo contribuir con hospitales públicos de la Argentina, con especial foco en aquellas instituciones dedicadas a la salud infantil, y con UNICEF, a través de los patrocinios musicales de la compañía.
Con motivo de cada show, Petrobras aporta 50.000 pesos a la cooperadora de un hospital público infantil de la zona donde se lleva a cabo el show, para contribuir con el equipamiento médico o colaborar con el mejoramiento de su infraestructura.
Durante 2009, el programa se realizó en Rosario, con la presentación de Los Tipitos y en Bahía Blanca con Abel Pìntos y Facundo Saravia.
Para Petrobras, ser una empresa socialmente responsable es una forma de gestión que acompaña el crecimiento económico empresarial, con programas de acción que generan valor ético, humano, social y ambiental; preservando los recursos para las generaciones futuras, respetando la diversidad y promoviendo la comunicación con los distintos públicos.
Fuente

sábado, 5 de diciembre de 2009

Bodas Historicas

Hoy en Tendencia, un informe especial recordará los últimos grandes casamientos de la farándula. Los "sí" de Palito Ortega, Florencia de la V, Valeria Lynch, Valeria Mazza y Pablo Echarri, entre muchos otros, podrán revivirse a partir de las 20 en Canal 9.
La emisión de Tendencia de mañana ofrecerá aquellas bodas argentinas que hicieron historia y todavía hoy se recuerdan.

El ciclo de Canal 9 que conduce Verónica Varano recordará en un informe los casamientos de Palito Ortega, Florencia de la V, Valeria Lynch, Valeria Mazza, Pablo Echarri y Nancy Duplaa, Gerardo Sofovich, Marcelo Tinelli, Adrian Suar y Araceli González, Soledad Pastorutti, Emilia Attias y muchos famosos más.
Además, habrá una nota con Soledad Villamil y, como de costumbre, lo último en modas, desfiles y grandes estrenos.

Fuente

Moreno: La Sole, en un recital a beneficio

El viernes, a las 19, la joven cantante folklórica Soledad Pastorutti brindará un espectáculo para toda la familia en Moreno, con el objetivo de ayudar a las fundaciones de Salud del Hospital Mariano y Luciano de la Vega, Arca de Noé y Mientras Tanto.

El evento es organizado por el Rotary Club de Paso del Rey, en el estacionamiento descubierto de Nine Shopping, situado en la avenida Victorica 1.128 de Moreno, con el propósito de ayudar a las entidades vinculadas al área de la salud de la zona Oeste.

La Sole ha colaborado en distintas oportunidades con reconocidos artistas nacionales e internacionales y ha interpretado canciones de los más variados géneros musicales, entre las que se destacan Horacio Guarany, Cacho Castaña, Adriana Varela, Franco De Vita, Andrés Calamaro, Mercedes Sosa, Ismael Serrano, Sixto Palavecino y Jairo.

La cantante santafesina, oriunda de Arequito, interpretará sus clásicos temas y, también, los de sus últimas producciones discográficas: “Folklore” y “La Fiesta Juntos de Verdad”, ambos grabados en este año.

Las entradas se pueden adquirir en el hall central del centro comercial y en los siguientes puntos de venta: Libertador 152, Moreno; Maipú 592, Merlo; 9 de julio 854, Luján; Del Carril 45, Paso del Rey; y Avenida Gaona 6.871, Ituzaingó. O por correo electrónico a ffmendez@gmail.com.

Fuente

http://www.periodicouno.com.ar/

viernes, 4 de diciembre de 2009

En una playa junto al mar

Festival de la Canción Popular Se hará en Mar del Plata, entre el 10 y el 13.

Del jueves 10 al domingo 13 se realizará, en Mar del Plata, el primer Festival de la Canción Popular, que tendrá la actuación de figuras como el Chaqueño Palavecino, Soledad, Valeria Lynch o Patricia Sosa. Será en Punta Mogotes, a orillas del mar y al aire libre, con entrada gratuita.

El jueves 10 actuarán El Chaqueño Palavecino, Los Nocheros, Estela Raval y Los 5 Latinos y Hugo Marcel. El viernes 11 lo harán Soledad, Hugo del Carril (hijo), el Paz Martínez y Chiqui Pereyra. El sábado 12: Valeria Lynch, Guillermo Galvé, Cuti y Roberto Carabajal, Gianfranco Pagliaro y Antonio Tarragó Ros. El domingo 13: Patricia Sosa, Argentino Luna, Axel, Los Carabajal y María José Mentana. Los cantantes de tango serán compañados cada noche por la Orquesta Municipal de Tango de Mar del Plata, dirigida por Julio Dávila.

Además, habrá nuevos artistas que interpretarán canciones inéditas. Sadaic (Sociedad Argentina de Autores y Compositores) recibe canciones en tres géneros: folclore, tango y melódico. Serán seleccionadas cuatro de cada uno, y serán presentadas, respectivamente, el jueves, viernes y sábado. Cada día, un jurado seleccionará a dos finalistas, y el domingo se definirán las tres ganadoras (una por género). El premio será una estatuilla de Sadaic y diez mil pesos en efectivo para cada una. Conducirán Silvio Soldán, Jorge Formento y Martín Márbiz.

Fuente

http://www.clarin.com/

Villa Trinidad celebró cien años de vida a pura emoción

Villa Trinidad culminó anoche una semana a pura emoción. El martes por la noche -en los primeros minutos del cumpleaños formal de la localidad, que recuerda el paso del primer tren, un 2 de diciembre de 1909-, una multitud de ése y otros pueblos de la zona, disfrutaron de la presentación de Soledad Pastorutti, con entrada libre y gratuita. Y dejaron una “platea” caliente y con emociones a flor de piel, que emanaron a pleno ayer por la tarde, en una celebración más íntima -igualmente masiva pero casi exclusiva de los trinidenses- que tuvo alegorías, premios, sorpresas y la participación de la comunidad y de sus instituciones.
Pasadas las 18 de una agradable tarde -el tiempo permitió que se cumpliera todo lo programado- se realizó el desfile temático por avenida San Martín, evocando la llegada de los inmigrantes y su integración a la tierra que los recibió.
Frente a la comuna, con las últimos rayos del sol, se realizó el acto formal, presidido por el ministro de la Producción de la provincia, Ing. Juan José Bertero y por la presidenta comunal de Villa Trinidad, María Paula Salari.
Participaron también el delegado comunal de la localidad piamontesa de Airasca, Gianluigi Bassano (presidiendo una delegación de esa localidad de Torino, hermanada con Villa Trinidad), el diputado nacional Pedro Morini, el senador por San Cristóbal, Felipe Michlig; la diputada provincial Inés Bertero; el intendente de San Cristóbal, Horacio Rigo y varios presidentes comunales de todo el departamento (Gustavo Sella, de Suardi; Daniel Martina, de San Guillermo; Alejandra Dupouy, de La Rubia, entre otros).
Salari, como anfitriona, manifestó su orgullo por encabezar los actos de una fecha tan trascendente como el centenario y agradeció a la comunidad el apoyo y la colaboración. El delegado de Airasca, por su parte (buena parte de la ceremonia contó con traducción al italiano), agradeció las atenciones recibidas y explicó que trajo en la delegación a gente joven para que vivan ellos mismos la importancia del hermanamiento y defiendan en el futuro el fortalecimiento de esos lazos. Por su parte, el ministro Bertero, cuyo abuelo era trinidense, recordó que poco tiempo atrás estuvo en la zona para planificar acciones contra la dura sequía que afectó a esa productiva región del noroeste santafesino, parte de la cuenca lechera y rescató la cultura del trabajo de sus habitantes.
Entre las notas distintivas de la fiesta del centenario, se destacaron la presentación formal del libro que cuenta la historia del lugar, y se premiaron a los autores del logo, la poesía y la canción del centenario. Hubo una aplaudida interpretación de Miguel Ángel Morelli.
Momentos de emoción se vivieron cuando las autoridades de la comuna, encabezadas por Salari, entregaron presentes a los habitantes de mayor edad de Villa Trinidad, quienes recibieron el aplauso de todo el pueblo, presente en la plaza.
Pasadas las 10 de una agradable noche -la luna llena se asociaba a la fiesta-, un carro de época portando cinco antorchas que representaban las cinco generaciones
Todo culminó con la entrega de obsequios y las 5 antorchas en el logo del Centenario por habitantes representando a las distintas generaciones, que encendieron el número cien bajo el cartel de la estación de ferrocarril. Luego, para cerrar intensos días de celebración, hubo una cena en el Club Libertad Trinidad.
Fuente

miércoles, 2 de diciembre de 2009

Desde Argentina confirmados Soledad y Los Nocheros

Del 5 al 7 de febrero de 2010 se llevará adelante el 37° Festival Nacional de Folclore, para el que se viene trabajando intensamente, conformando la programación.

De la programación ya se puede adelantar, la presencia, ya confirmada desde Argentina de Los Nocheros y Soledad, y el ballet de danzas, ganador del Festival “El Bailarín”, Córdoba Baila Así. Entre la grilla de artistas nacionales, se destacan El Sabalero, “Charrúa de Oro 2009”, Larbanois Carrero, Carlos Alberto Rodríguez, Malena Muyala, y Tacuare’e, entre muchos otros. También estará presente la danza con el conjunto “Desde el Alma” el otro ganador a nivel nacional, del Festival El Bailarín.Esta edición también será propicia para realizar sendos homenajes. El primero al joven bailarín duraznense Oscar Ferreira, quién fuera director del Conjunto Municipal de Danzas “Wéisman Sánchez Galarza” que estará actuando en el escenario y a nivel internacional a la recordada cantante argentina Mercedes Sosa.Durante el mes en curso y enero, se realizarán las selectivas regionales, para los folcloristas que participan en la parte competitiva, llevándose adelante este fin de semana la selectiva departamental en el Festival de Villa del Carmen.

Fuente

http://www.elacontecer.com.uy/