miércoles, 14 de octubre de 2009

LA SOLE EM BAGÉ

Estrela em ascensão na Argentina, a cantora Soledad Pastorutti leva hoje a Bagé sua mistura de ritmos folclóricos que permeiam a fronteira do Brasil com a Argentina. Combinando zambas, chacareras, chamamés, milongas, tangos e valsas, La Sole faz sua terceira apresentação em território brasileiro, desde que despontou aos 15 anos num importante festival de Cosquín, em 1996.
Aos 29 anos, Soledad ou “Furacão de Arequino” é uma jovem aspirante ao posto de estrela da música folclórica da Argentina, substituindo Mercedes Sosa, com o aval de várias gerações. Seu mix garante um público eclético em seus shows, reforçado ainda pelo álbum Soledad, que marcou sua volta ao folclore argentino depois do lançamento, em 1999, do pop Yo Si Quiero Mi País.– Meu trabalho é heterogêneo, faço coisas que agradam a ambos os públicos – diz a cantora.
Ao show em Bagé, La Sole deve arrastar pelo menos 10 excursões vindas de Curitiba, Florianópolis, Lages, Porto Alegre, Pelotas e cidades uruguaias.
Fuente

La Sole animó los festejos Patronales 2009 en Pilar

La ciudad de Pilar celebró Festejos Patronales de Pilar 2009 con una jornada que se hizo extensiva a todo el fin de semana largo. La cantante Soledad ofreció un show a las 30 mil personas que se acercaron a la plaza 12 de Octubre.La Sole, como se la apoda popularmente, cerró la jornada de festejos Festejos Patronales de Pilar 2009 en la plaza 12 de octubre del partido de Pilar.
También coincidió con el cumpleaños de la artista a lo que el público acopló las salutaciones. Unas 30 mil personas se acodaron para escuchar a los distintos artistas que pasaron por el escenario montado por la municipalidad.Participaron las bandas Los Inexpertos y El Nudo, los bailarines del Ballet Hernán Figuera Reyes, el Ballet Municipal de Tango, Julieta Mujica, Los Manseros del Valle, La Gozera, Julio Romance y el grupo de baile Frenessy.
Además Canto Turay, Mariné, y Néstor Azorín y María Elena Ibarra, quienes representaron al Partido en el último Mundial de Tango celebrado en Capital.
Se realizó la elección y coronación de la nueva Reina de Pilar y el tradicional desfile cívico-militar. Luego con la Santa Misa y un encuentro coral del que participaron el Coro Municipal de Pilar, el Coro del Colegio de Adrogué y el Ensamble Coral Del Viso-Pilar se dio fin a la jornada.
Fuente

Santa Fe se suma a los festejos por los 40 años de un ciclo folklórico

La propuesta artística se conoció en una conferencia de prensa en la Casa de Santa Fe en Buenos Aires, que presidió el gobernador. Estuvieron Soledad Pastorutti, Orlando Vera Cruz, Miguel Ángel Morelli y Julián Ratti, entre otros.
El gobernador Hermes Binner expresó hoy en Buenos Aires su compromiso “de seguir fomentando todos los valores que hacen a la construcción de la cultura”, al acompañar a la ministra de Innovación y Cultura, María de los Ángeles González, en la conferencia de prensa durante la cual se brindaron destalles sobre la participación de artistas santafesinos en la agenda de los festejos por los 40 años del programa folklórico televisivo “Argentinísima”.
La cita con el periodismo se llevó a cabo en la Casa de Santa Fe en Buenos Aires, 25 de Mayo 178, y participaron, además, el conductor y creador de la audición, Julio Marbiz, y los artistas santafesinos Soledad Pastorutti, Orlando Vera Cruz, Julián Ratti y Miguel Ángel Morelli, quienes adelantaron detalles sobre el show que darán el próximo 22 en el Teatro Broadway porteño.
“Creo que estamos en un tiempo donde tenemos que construir y por esto el año pasado, después de 36 años, Santa Fe presentó una delegación en el festival de Cosquín. Y el año que vienen lo vamos a hacer nuevamente y creo que va a ser otro momento para poder demostrar lo que es la cultura santafesina”, destacó el gobernador.
“Como santafesinos nos sentimos sumamente orgullosos de haber sido convocados para ser parte de la celebración de los 40 años de Argentinísima”, concluyó Binner. Por su parte, la ministra González destacó la dedicación de Soledad Pastorutti para “convocar a los grandes compositores y festejar con justicia lo que ha sido Argentinísima”, que nos permitió conocer “a los que cantan a su tierra. La cultura no es apoyar a los cantautores populares, son los cantautores populares”.
Por último, la titular de la cartera cultural señaló la necesidad de “hacer una cultura que tenga la intimidad de lo cotidiano, porque sin lo cotidiano no hay afecto; y que tenga la distancia de la poesía y de la música porque sin ella no hay cambio”.
El 22 de octubre “estos grandes compositores y músicos santafesinos van a demostrar lo que es el afecto por su tierra y entre ellos; y la falta de egocentrismo y la capacidad de estar todos juntos en un escenario y de representarnos a todos”, concluyó González.
ARGENTINÍSIMA
Celebrando los 40 años del nacimiento del programa musical “Argentinísima”, su creador, Julio Marbiz, junto al artista y productor Nito Artaza, organizaron un día de homenaje para cada provincia del país en el Teatro Broadway de Buenos Aires. De esta manera habrá 24 presentaciones con la participación de los mayores referentes de la música popular argentina en esa tradicional sala de calle Corrientes 1155, teniendo en cuenta que Santa Fe brindará su espectáculo el día 22.
En principio, la cantante Soledad Pastorutti había sido convocada por la producción del evento para representar a la provincia, pero la artista propuso armar una propuesta diferente de sus shows habituales para plasmar en una misma presentación una recorrida por su provincia natal.
Durante la conferencia de prensa, la Sole explicó que con esta iniciativa “queremos representar las diferentes regiones de Santa Fe. Santa Fe es una sola, pero tiene regiones muy diferentes, formas de vida muy diferentes, una cosa es el sur, otra el norte, el oeste y de alguna manera si me permitía estar yo sola iba a faltar bastante”, destacó la artista.
“La idea no es mía, es de todos”, resaltó la Sole y agradeció el “apoyo del gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Innovación y Cultura”. De allí surgió la participación en el espectáculo de otros colegas de trayectoria en la música folklórica como son Orlando Vera Cruz, Julián Ratti y Miguel Ángel Morelli.
Por último, Julio Marbiz, creador del programa musical “Argentinísima” destacó “la presencia del gobernador de Santa Fe: Siempre digo, que elogio a los gobernantes que están al lado de sus artistas populares, porque es una manera de respaldarlos”.
De los espectáculos por el festejo de los 40 años de Argentinísima también participarán el Chaqueño Palavecino, Los Nocheros, Horacio Guaraní, Víctor Heredia, Los Carabajal, Ramona Galarza, Cuti y Roberto Carabajal, Antonio Tarrago Ros, Peteco Carabajal, Roxana Carabajal y Jaime Torres.
Fuente

lunes, 12 de octubre de 2009

¡Feliz Cumple Sole!

Gracias Sole por tantos momentos vividos junto a vos!
“Por esos días por venir, por este brindis para mi. Por regalarle la intuición al alma mía, porque los días se nos van, quiero cantar hasta el final… por otra noche como esta doy mi vida.”

LosChicosDeSantaFe
Lissandro - Sebastián

Artistas santafesinos participarán de los festejos por los 40 años de "Argentinísima"

La propuesta artística se conocerá mañana en una conferencia de prensa en la Casa de Santa Fe en Buenos Aires, que presidirá el gobernador. Estarán Soledad Pastorutti, Orlando Vera Cruz, Miguel Ángel Morelli y Julián Ratti, entre otros.
El gobernador Hermes Binner acompañará mañana en Buenos Aires a la ministra de Innovación y Cultura, María de los Ángeles González, en la conferencia de prensa que se brindará sobre la participación de artistas santafesinos en la agenda de los festejos por los 40 años del programa folklórico televisivo “Argentinísima”.
La cita con el periodismo se realizará a las 18, en la Casa de Santa Fe en Buenos Aires, 25 de Mayo 178, y participarán, además, el conductor y creador de la audición, Julio Marbiz, y los artistas santafesinos Soledad Pastorutti, Orlando Vera Cruz, Julián Ratti y Miguel Ángel Morelli, quienes adelantarán detalles sobre el show que darán el próximo 22 en el Teatro Broadway porteño.
Argentinísima
Celebrando los 40 años del nacimiento del programa musical “Argentinísima”, su creador, Julio Marbiz, junto al artista y productor Nito Artaza, organizaron un día de homenaje para cada provincia del país en el Teatro Broadway de Buenos Aires.
De esta manera habrá 24 presentaciones con la participación de los mayores referentes de la música popular argentina en esa tradicional sala de calle Corrientes 1155, teniendo en cuenta que Santa Fe brindará su espectáculo el día 22.
En principio, la cantante Soledad Pastorutti había sido convocada por la producción del evento para representar a la provincia, pero la artista propuso armar una propuesta diferente de sus shows habituales para plasmar en una misma presentación una recorrida por su provincia natal. De allí surgió la participación en el espectáculo de otros colegas de trayectoria en la música folklórica como son Orlando Vera Cruz, Julián Ratti y Miguel Ángel Morelli.
El Chaqueño Palavecino, Los Nocheros, Horacio Guaraní, Víctor Heredia, Los Carabajal, Ramona Galarza, Cuti y Roberto Carabajal, Antonio Tarrago Ros, Peteco Carabajal, Roxana Carabajal y Jaime Torres serán algunas de las figuras destacadas de los espectáculos en el Broadway de Buenos Aires durante los festejos de “Argentinísima”.
Fuente

jueves, 8 de octubre de 2009

Fotos
















¿La Sole ahora es rockera?


La cantante folklórica brindó con mate junto a Daniel "Pity" Fernández, el cantante de la banda La Franela. Soledad Pastorutti grabó el video de la canción "Lo que me mata". Si querés ver a una Sole totalmente rockera, entrá a esta nota.

Este viernes 9 de octubre, la banda La Franela, que lidera el ex guitarrista de Los Piojos, Daniel "Pity" Fernández, presenta su primer disco, "Después de ver", en La trastienda.
Aquí te mostramos el video de la canción "Lo que me mata", en el que participó Soledad Pastorutti.

Fuente

lunes, 5 de octubre de 2009

Soledad: "Con Mercedes aprendimos a querernos"

La cantante de Arequito dijo que hasta último momento esperó un milagro. Además recordó a la Negra y agradeció los gestos de cariño que tuvo en vida.Soledad Pastorutti también se despidió de Mercedes Sosa. En contacto con el programa A diario de Radio 2 manifestó que durante esta semana esperó un milagro que salve al ícono de la canción latinoamericana. "Todos estos días tuve la esperanza de que algo iba a suceder y que éste no sería el final. Pero, bueno estas cosas suceden y hay que tomarlo como una decisión de Dios", dijo la Sole, que grabó junto a la Negra en el último disco de la tucumana titulado "Cantora".
"Uno nunca está preparado para esto", sintetizó con pesar la Sole. En tanto, consultada acerca de los últimos recuerdos junto a la cantante, manifestó: "Una vez le pregunte si no quería dejar de moverse, sobre todo de viajary si bien a veces lo pensaba, me dijo, que cuando ella cantaba, todo cambiaba, y que no podia dejar nunca de cantar".
En este sentido, la joven folclorista de Arequito expresó que en cualquier momento a Mercedes Sosa se le escapaba el canto, sólo, como si no lo pudiera evitar. "Se acordaba de algo y te cantaba en el momento mientras hablaba. Vivía cantando", dijo.
Pese a que la prensa instaló una polémica entre ambas artistas apenas se hizo público el surgimiento de Soledad, la joven desmintió tal diferencia y rescató que "ambas aprendieron a quererse". "Nos conocimos en 2005, y yo me acerqué por primera vez a su camarín. Desde ahí, ella fue invitada a mi recital en Mar del Plata, comí en su casa y ella en la mía", abundó.
Incluso, contó que la última vez que se vieron fue en la casa de Mercedes Sosa junto al folklorista Luciano Pereyra. "Ese día me vio un colgante que yo tenía puesto y al poco tiempo me mandó a mi casa unos aros. Me llamó y me dijo que me harían juego con ese colgante que me vio. Fue un acto de mucho cariño", concluyó.
Fuente

Soledad Pastorutti: “Mercedes Sosa es una sola”


La noticia de la muerte de Mercedes Sosa cayó como un balde de agua fría por el cariño que ha sabido cosechar a lo largo de su extensa trayectoria.

"Estoy muy triste. En el poco tiempo que la conocí a Mercedes Sosa en estos últimos años me resultó una persona muy grande de corazón, muy cariñosa con sus pares. Conmigo ha tenido gestos imposibles de olvidar", comentó La Sole hoy en C5N.

Luego agregó: “Es imposible para mí igualar a Mercedes Sosa. No sé si sufrí la comparación o no, porque es un honor que se me compare con ella. Primero, porque yo no viví las épocas del proceso, cada vez que ella cantaba “La Cigarra” había un trasfondo detrás de ese tema que por más que yo la cante muy bien, no va a ser igual”.
“Mercedes Sosa es una sola”, reafirmó y pidió recordarla “para siempre con la alegría y con el canto” y dijo que a partir de ahora “va a estar en cada escenario”.
"Sinceramente, con todo el corazón lo sentimos muchísimo. Hoy es un día muy triste para toda Latinoamérica", finalizó.

Fuente

"Hoy es un día muy triste para toda Latinoamérica"

"Estoy muy triste, estoy viajando y me acabo de enterar de la noticia. En el poco tiempo que la conocí a Mercedes Sosa en estos últimos años me resultó una persona muy grande de corazón, muy cariñosa con sus pares. Conmigo ha tenido estos imposibles de olvidar", aseguró Soledad Pastorutti este mediodía en C5N.
La cantante también contó cómo era La Negra en la intimidad y recordó que cada charla con ella era un aprendizaje.

"En cualquier momento te contaba una anécdota y se ponía a cantar. Tenía una generosidad que no mucha gente tiene cuando se es tan grande. Tenía tanto para contar, para decir, porque vivió muchísimas cosas buenas y tantas otras malas, que tenía muchísimas anécdotas, no paraba de hablar. Para nosotros que recién empezamos era una belleza. Le gustaba mucha hablar y contar las cosas que había vivido", explicó la Sole.
"Ella nos dejaba bien en claro el sacrificio que es esta carrera y más siendo mujer. Se nos fue una persona que no tiene igual, que ha vivido tantas cosas pero que nos deja una gran enseñanza además, que es seguir adelante y ser muy correcta con lo que siente el corazón y con lo que uno piensa".
Para Soledad, uno de los mejores atributos que tenía Mercedes Sosa era la generosidad con sus pares. "Con quien te cruces del mundo artístico, que alguna vez haya visto a Mercedes, seguramente ella le ofreció su mano y le ayudó con algo".
La cantante contó también cuál es el legado que, para ella, dejó Mercedes Sosa. "El legado que deja, para mi como mujer, es que no hay nada que nos pueda frenar cuando uno es coherente con lo que uno piensa y lo que uno dice. Cuando uno siente amor por su tierra, por su gente no hay nada que te pueda callar. Ella sentía ese amor y muchas veces pasó momentos muy difíciles por ser muy coherente y por seguir a su corazón. Eso es lo que nos deja, que hay que seguir para adelante".
En el final de la comunicación con C5N Soledad le envió saludos a la familia de La Negra y confesó que para ella la muerte de la cantante le causó una gran angustia.
"Sinceramente, con todo el corazón lo sentimos muchísimo. Hoy es un día muy triste para toda Latinoamérica".
Fuente