lunes, 3 de agosto de 2009

Soledad, Pablo y Pachu grabaron en plena cordillera un especial sobre San Martín

El equipo de ShowMatch estuvo trabajando duro durante toda la jornada en Tunuyán, en un especial que se verá el próximo 17 de agosto, en el programa de Marcelo Tinelli. Conocé todos los detalles de lo que pasó.

El viernes, Pablo Granados fue el primero que llegó a Tunuyán, con parte de la producción de ShowMatch. Se instaló en un hotel, caminó por la zona y como es el guionista del especial que se mostrará el próximo 17 de agosto, decidió darles nuevos toques a la idea.

El domingo, se sumó Pachu Peña y el resto del equipo de producción.Y hoy, durante toda la jornada estuvo Soledad Pastorutti, la invitada especial del programa de Marcelo Tinelli.

Así, bajo un sol espléndido, el equipo se internó en plena montaña mendocina a grabar el trabajo con el que recordarán al General San Martín y su gesta en la cordillera de los Andes.

La historia es así: Soledad está en una ruta haciendo dedo y pasa el general San Martín con su ejército rumbo a Chile. Ella les comenta que es buena cocinera y se suma a la travesía. De ahí en más, todo es delirio y humor.

El trabajo fue intenso porque debían aprovechar las horas de luz natural, ya que el lugar donde se filmó todo está ubicado a unos 35 kilómetros pasando el monumento de El Manzano Histórico, pasando un puesto de Gendarmería Nacional que se ubica en la zona.

Precisamente por eso, fue muy difícil para los fans de la chica de Arequito acercarse hasta su ídola y, desde luego, esto permitió un trabajo sumamente tranquilo para todos.

La producción es importante: participan más de cincuenta personas, hay más de 20 caballos y un enorme y eficiente despliegue logístico tanto de la Municipalidad de Tunuyán como de Gendarmería Nacional.

Mañana se harán las últimas tomas y por la tarde todo el equipo partirá rumbo a Buenos Aires. Soledad se fue esta misma noche.

Fuente

http://www.mdzol.com/

Pablo, Pachu y Soledad filmaron en Tunuyán para ShowMatch

Se hizo un especial sobre la epopeya sanmartiniana para el programa que se emite por Canal 7 Mendoza.

Pablo Granados y Pachu Peña, con Soledad Pastorutti como invitada, rodaron en Tunuyán un especial sobre la epopeya sanmartiniana para el programa ShowMatch que conduce Marcelo Tinelli.
La locación fue montada 17 kilómetros al oeste del Manzano Histórico, en la zona llamada el Cajón de los Arenales a 2.800 metros sobre el nivel del mar. La producción será emitida el 17 de agosto en el programa que se emite por por Canal 7 de Mendoza.

Con una impecable colaboración prestada por la dirección de Eventos de la comuna local, a cargo de Laura Fuerte, la productora Ideas del Sur desembarcó ayer por la mañana en plena cordillera de los Andes para rodar un especial sobre la epopeya sanmartiniana.
Desde muy temprano 25 extras tunuyaninos se sumaron a la tarea de filmar en una zona poco accesible que conduce al límite con el vecino país de Chile.

Los chistes y las chanzas estuvieron a la orden del día tal como los rosarinos Pablo y Pachu tienen acostumbrado a su público.
Los personajes
Para destacar la profesionalidad de los extras tunuyaninos que demostraron sus dotes actorales y un profundo respeto hacia el director y los protagonistas.

Pablo Granados encarnó el personaje del general José de San Martín, con Carna e Hijitus como los soldados más destacados del batallón.

Pachu Peña protagonizó a dios quien en todo momento acompañó a los valientes granaderos en su travesía por la cordillera de los Andes con un espíritu libertario.

Soledad Pastorutti hizo el papel de una patriota cocinera que preparó un poderoso guiso de porotos para dar fuerza y resistencia a la tropa de valientes.

No lo tomamos a la chacota
"Tenemos un enorme respeto por la figura del general San Martín. Si bien hacemos humor este especial tiene mucho de positivo. No tomamos a la chacota a nadie", resumió Pacho el pensamiento de los rosarinos.
"Venir a Mendoza es una muy grata experiencia. Rodar con Pablo y Pachu es impresionante", contó Soledad.
Fuente

Thalia grabó “Brindis” en su nuevo CD/DVD

La cantante mexicana grabo este Viernes 30 de Julio un disco Unplugged en la ciudad de Miami, el cual contó con varios temas nuevos de su autoría, y 5 covers entre los que se destacan: Estoy enamorado (Donato y Estefano), Mujeres (Arjona) y Brindis (Soledad Pastorutti). Cuando cantó la canción Brindis, se refirio a Soledad y comentó que la canción fue interpretada por una mujer con una voz increible de Argentina, y que canta la música tipica de nuestro país, llevando a Argentina como estandarte en todos sus shows.Ahora Thalia pertenece a la empresa discografica Sony Music, la misma que Soledad. El Programa Musica de mexico pregunto si le interesaria hacer dueto con Arjona o con Soledad a lo que la diva respondio “Me Encantaria! Hay que acomodar horarios y demas cosas, pero sería lo mínimo”, el periodista agrego, que ya se esta hablando de los duetos para el mismo disco en estudio en el que no se descarta la presencia de Soledad, Arjona y el Ex Sin Bandera Leonel.
Fuente

El regreso de La Sole

Luego de su reciente show en el estadio de Vélez, el "tifón de Arequito" se subirá a las tablas del Teatro El Nacional para presentar su último álbum.La cantante folklórica Soledad Pastorutti brindará una serie de recitales los días 3, 4 y 5 de septiembre en el Teatro El Nacional, sala ubicada sobre la Avenida Corrientes al 900 donde presentará su más reciente trabajo discográfico titulado Folklore.
Folklore es el décimo álbum lanzado por el "tifón de Arequito" e incluye temas tales como La vieja, Zamba por vos, Del tiempo de mi niñez, Fina estampa, Cuando llegue el alba, Piensa en mí, Luz de luna y Escucha a tu corazón.
Según se anunció, en estos conciertos "La Sole" no sólo deleitará a su público con las canciones incluidas en Folklore sino también con grandes éxitos de su repertorio entre los cuales se destacan Tren del cielo, El bahiano, A don Ata, Entre a mi pago sin golpear y Que nadie sepa mi sufrir.
Soledad, quien ya superó los dos millones de discos vendidos, se había subido por última vez a un escenario en Buenos Aires en el marco de La fiesta. Juntos de verdad, el show realizado en el Estadio de Vélez Sarsfield que la tuvo como protagonista junto a Los Nocheros y el Chaqueño Palavecino.
Además de Folklore, a lo largo de estos casi quince años de carrera la joven artista lanzó los discos Diez años de Soledad, Adonde vayas, Libre, Soledad, Yo sí quiero a mi país, A mi gente y Poncho al viento, entre otros.

Fuente

domingo, 2 de agosto de 2009

Venta De Entradas

Platea Der $180
Platea Izq $180
Palco $180
Platea $180
Platea Der $150
Platea Izq $150
Platea $150
Platea $120
Platea Izq $120
Platea Der $120
Pullman $110
Pullman Izq $110
Pullman Der $110
Pullman Izq $80
Pullman Der $80
Pullman $80
Pullman Der $50
Pullman Izq $50
Pullman $50

Adquirilas en: www.plateanet.com

sábado, 1 de agosto de 2009

97ª Expofeira de Bagé


Confirmada a presença da cantora argentina Soledad Pastorutti. A artista, conhecida por compor músicas em ritmos folclóricos, como a chacarera, litoralenha, zamba, valsas e tangos, vai enriquecer ainda mais o clima da 97ª Expofeira de Bagé. Nascida em 12 de outubro de 1980, em uma vila da província de Santa Fé, Soledad, carinhosamente chamada de “O Furacão de Arequito” já lançou vários CDs de sucesso, como “Poncho al Viento”, “La Sole”, “Horácio & Sole juntos por única vez” (com o compositor e escritor argentino Horacio Guarani, entre outros.
A apresentação da cantora Soledad Pastorutti, trazida pela Associação Rural de Bagé, em parceria com a Estúdio Propaganda deve acontecer dia 14 de outubro, durante a 97ª Expofeira de Bagé, no Parque de Exposição Visconde de Ribeiro Magalhães, palco onde acontece a feira.Émerson Pinheiro SabedraEstúdio Rural.
Fuente

La Sole filmará en Mendoza

A pesar de su afianzada vida de casada, Soledad Pastorutti no ceja ni un ápice la pasión por sus múltiples actividades. En lo musical, está trabajando en su próxima placa y, al mismo tiempo, va realizando por distintos escenarios del continente las presentaciones de su último disco solista, Folklore. Pero, por supuesto, Soledad tampoco olvida las responsabilidades que demandan las presentaciones de La Fiesta, el álbum en vivo que grabó junto a nada menos que Los Nocheros y el Chaqueño Palavecino.
A sus tareas como cantante e intérprete, y como ama de casa y esposa, la Sole suma la conducción del programa de televisión Ecos de mi tierra, gran dedicación y entrega a su fundación benéfica (Fundación Soledad Pastorutti) y muchos otros proyectos. Entre ellos, una aparición en el programa ShowMatch, el cual está preparando un segmento especial dedicado a San Martín para el 17 de agosto. Algunas de las tomas de esa producción se realizarán en nuestra provincia este lunes y será entonces cuando la cantante pise suelo mendocino.
Sin embargo, este espíritu inquieto no se detiene por nada ni nadie, y en estos momentos se encuentra en Bolivia. Desde allí, como la conexión telefónica no era la mejor, el Huracán de Arequito ofreció con amabilidad responder las preguntas de Escenario vía correo electrónico, ya que al parecer el lunes no tendrá tiempo de ofrecerle a la prensa la simpatía que la caracteriza.
–¿Qué andás haciendo por Bolivia?
–Estoy realizando cuatro presentaciones en el Festival Internacional de Vinos y Quesos que se realiza cada año en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. Es una muy linda experiencia, ya que los shows se realizan durante cuatro noches consecutivas en el mismo escenario y es todo un desafío. Cada noche acude público distinto y también hay gente que repite, por eso tengo una responsabilidad muy grande, ¡la de lograr que cada presentación sea diferente y la de mejorar día a día!
–¿Cuándo llegás a Mendoza?
–Llego el lunes y lamentablemente por cuestiones de agenda me vuelvo a Buenos Aires ese mismo lunes, al término de la grabación. Sólo viajo por unas horas para lograr el especial que la producción de Tinelli está preparando para el 17 de agosto con motivo de la fecha patria.
–¿En qué consiste tu participación en el programa ShowMatch?
–Mucho no puedo contarte, me invitaron para hacer un especial para conmemorar la muerte del general San Martín. Es una idea pensada con respeto, para que nadie se ofenda. Puedo decirte que habrá una versión de la Marcha de San Lorenzo muy bien lograda por Pablo Granados y que voy a interpretar algunas estrofas. Y por lo que sé, ¡la producción es muy grande!
–¿En qué parte de Mendoza se va a realizar la producción y por qué?
–Supongo que en el Manzano Histórico. Es un lugar muy especial para la historia de nuestro país, para la de América y ¡sobre todo si se trata de homenajear a San Martín! También creo que los paisajes de Mendoza le aportan un plus muy valioso a una producción de estas características. ¡Mendoza fue elegida por San Martín, la amaba!
–Cambiando de tema... ¿cómo va tu vida de casada? ¿cuándo se viene La Sole mamá?
–¡Muy bien! Ahora bastante más atareada porque comienza nuevamente el trabajo fuerte. La gripe A nos tuvo parados pero nos permitió volver seguido a Arequito y disfrutar mucho de la familia y los amigos. En cuanto a La Sole mamá, es un sueño que espero cumplir pronto. No creo que exista una bendición más grande que la de un hijo.
–¿Qué proyectos te quedan para el resto del año, antes de que comienza la temporada festivalera?
–¡Muchos! Además de seguir con Ecos de mi tierra en Canal 7 Argentina, seguimos siendo el programa más visto del canal y estamos nominados al Martín Fierro, en setiembre vuelvo a la calle corrientes con motivo de presentar oficialmente mi último disco, Folklore, en Capital Federal. Será un ciclo de varias presentaciones en El Nacional. Además, ya comencé a trabajar en la producción de mi próximo disco, estoy muy entusiasmada con ello y creo que será un gran proyecto. Y sigo firme con mi fundación. ¡Este año quiero hacer muchas más cosas!
–¿Qué satisfacciones te ha dado el disco que grabaste con el Chaqueño y Los Nocheros? –¡Muchísimas!La verdad, fue disfrutar de comienzo a fin. Los Nocheros y El Chaqueño son excelentes personas y compañeros de trabajo. Disfruté muchísimo estando con ellos y creo que todos sentimos que a nivel humano este proyecto nos modificó para bien, y que la mayor satisfacción fue compartirlo todo. ¡El disco es un éxito!Y eso es porque la gente sintió la misma emoción que nosotros. Y el disco lo refleja fielmente.
–¿Y tu último disco solista? –¡Gracias a Dios sigue muy bien! Ya superó el Oro y lo sigo presentando en cada escenario del país y de América con muy buena recepción. Creo que es un gran disco y ese tipo de trabajos traen satisfacciones a largo plazo. Lo voy a disfrutar siempre.
–¿Cómo enfrentaste la emergencia sanitaria? ¿Afectó mucho tus shows? –No hice más que lo que aconsejaban los médicos y traté de no alarmarme demasiado. Fueron días muy duros y creo que no va a hacer fácil la reactivación. Las medidas que se tomaron fueron tardías, los daños que sufrió el espectáculo ya no se recuperan, pero lo más importante es superar las dificultades sanitarias y que todos estemos bien y tranquilos.
Fuente

Pre - Venta Exclusiva

Preventa exclusiva para fans de Soledad.
¡Podés obtener un 20% de descuento en tu entrada para los shows en el teatro El Nacional del 3, 4 y 5 de septiembre presentando el cupón de descuento de laSole.com desde el 2 al 10 de agosto!
Para obtener este beneficio exclusivo descargá, imprimí y presentá en la boletería del teatro el
cupón de descuento exclusivo de laSole.com.
Fuente

Soledad en el teatro El Nacional

Luego de su presentación reciente en el estadio Velez junto a Los Nocheros y el Chaqueño Palavecino en el marco del proyecto "La Fiesta. Juntos de verdad", Soledad vuelve a los escenarios porteños con su último álbum solista titulado "Folklore" editado en el mes de julio de 2008, y lo hace en una sala especialísima.
Dueño de una arquitectura y acústica sobresalientes como es el teatro El Nacional, esta sala se abre por primera vez para el deleite de los espectadores de un espectáculo de música. Por todas estas razones, estos shows de Soledad serán únicos e inolvidables...


"Folklore" es el décimo álbum de una artista que si bien es joven, tiene la madurez que le dan sus casi 15 años de trayectoria profesional junto a la música. Entre los 14 temas incluidos en este trabajo, se encuentran clásicos del folklore argentino y latinoamericano cuya popularidad surgió con artistas de la talla de Jorge Cafrune, Horacio Guarany, Alfredo Zitarrosa, Chabuca Granda y muchos otros.

La cita es en el Teatro El Nacional (Av. Corrientes 968) el 3, 4 y 5 de septiembre, y por supuesto que no faltarán los grandes éxitos de todo el repertorio de Soledad, temas ya imborrables en la memoria popular como: "Tren del cielo", "El bahiano", "A don Ata", "Entre a mi pago sin golpear" y "Que nadie sepa mi sufrir"...
Entradas en venta desde $50 a partir del lunes 3 de agosto por Platea Net al 5236 3000.
Más información en
www.plateanet.com

La Fiesta en Un sol para los chicos

El domingo 9 de agosto Canal 13 emitirá "Un sol para los chicos", programa que ayuda a UNICEF a recaudar fondos para continuar el trabajo que desarrolla en nuestro país.
Nuevamente UNICEF y Canal Trece, con el apoyo de la Fundación Noble del Grupo Clarín, se unen para realizar esta emisión especial en pro de la niñez y la adolescencia argentina.
Este proyecto mancomunado cumplirá 18 años de emisión ininterrumpida.
Además Soledad junto a Los Nocheros y el Chaqueño Palavecino, también participarán Los Pericos, La Mosca, Airbag, Tipitos y Luis Pescetti.
Se transmitirá de 14 a 21hs. en vivo desde el estadio Luna Park.
Las entradas se encuentran a la venta en el estadio Luna Park o llamando a Ticket Portal (5353-0606).

Fuente