domingo, 31 de enero de 2010
La Sole en Ameghino
sábado, 30 de enero de 2010
La Sole en Ramallo
viernes, 29 de enero de 2010
Soledad: "Me gustaría que mi hijo fuera cantante"
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjjPoRrXWZq0uuzjvlYOkiuQRrobLONHpd2iQCRv_CVe9PK-W12OZBr76fEOzQo3bDQYgYo4zlg48e_8AkIPu6m8LjdlEaa14PHoVb0ULP-FRdzbqSe1zaUPee3kTFlqKsLk9vEKX1Nr4Bd/s320/2040122-1.jpg)
Soledad Pastorutti no para ni embarazada de cuatro meses. Cantó en la inauguración de Cosquín, durmió tres horas y a la mañana siguiente estaba cantando de nuevo, en el escenario de uno de los balnearios. El mismo día se fue a Buenos Aires para viajar a Chile: actuó en Olmué, pasó por Buenos Aires, fue a un casamiento en Arequito, y siguió. Hoy canta en la ciudad de Mendoza, mañana en Santa Fe, y vuelve a Cosquín para el gran cierre del festival, el domingo, con Los Nocheros y El Chaqueño Palavecino. Y después sigue y sigue. "El verano es siempre así para los artistas que vamos a festivales: tenemos cantidad de shows y nunca se da que sean cerca unos de otros. Pero mi ya cuerpo está acostumbrado a esto. Ahora me cuido un poco más: no paso comidas por alto. Y me mimé un poquito y vine acá para estar más tranquila". Acá es una posada en las afueras de Villa Carlos Paz, con pileta, spa y esas cuestiones.
¿Este es el último verano así?
Dicen que un hijo te cambia la vida, pero todavía no sé cómo va a ser. Sí soy consciente de mi felicidad y de lo que ha generado la noticia en la gente. Realmente viene con un pan debajo del brazo. Con el público es como si fuésemos una pareja: hay discusiones, mesetas, romance. Este verano me sorprendió: cuando estuve en el festival de Jesús María, suspendieron la doma porque tuvieron que vender entradas para el campo, y esto de Cosquín fue maravilloso. Mi vida siempre ha sido muy pública, y esta etapa también va a ser así. Como me dice el médico, el embarazo no es una enfermedad, así que mientras me sienta bien voy a seguir. Yo vivo de esto: lo que pido cuando me voy a dormir es que haya trabajo.
Tus fans se lo toman como si fueran a tener un sobrino.
Sí, totalmente. Me regalaron tantas cosas ... Yo pido que no me regalen, porque ya no sé dónde ponerlas. Aparte, no sé qué sexo va a tener y tampoco quiero saberlo. Soy muy tranquila: no le compré ni preparé nada. Mi hermana me dice "¿cómo puede ser que no le compramos ni la cuna?" Después de los festivales del verano voy a tener como tres meses para dedicarme a eso, porque va a nacer a mediados de junio, cerca del cumpleaños de Jairo o el de mi mamá.
Mirá si te sale un Jairito
...Me gustaría que mi hijo fuera cantante, que fuera desinhibido y me pudiera acompañar, pero no quiero forzar la situación. Ya veo que me sale re tímido y no quiere saber nada con la gente ... Ahí voy a entender todo lo que mi viejo luchó conmigo. Peleábamos bastante.
¿Cómo fue? ¿El te empujaba y vos no querías?
Siempre me gustó, pero viste cómo son los chicos ... Uno se hace rogar. Me decía "dale, recitate esto, cantate esto". Hoy a él le debo lo que soy. Con tantos años expuesta, ¿no pensás que es hora de proteger la intimidad?Viví mucha exposición en el '97, '98. Ahora lo manejo. No comulgo con cierto tipo de notas, como mostrar la casa. No hay necesidad de los momentos de ocio o intimidad. El que lee la revista dice "mirá qué bien que la pasan estos", y esa no es la realidad. La realidad es que uno está sin dormir, viajando de un lado al otro sin parar. No me quejo, lo elegí. Con respecto al embarazo, por ahora no tomé ninguna decisión. Quiero compartir este momento, pero también sé que todo tiene su límite. La persona que viene no decidió ser pública.
¿Te arrepentís de haber mostrado tu casamiento en Caras?
No, le hizo muy bien a mi carrera. Fue todo muy cuidado. Es raro, porque es algo muy personal y mucha gente que ni conozco tiene las fotos guardadas en su casa. Pero cuando uno es una figura popular es preferible hablar con la revista y decir lo que preferís antes de que se te metan y saquen lo que ellos quieren. Comparabas la relación con el público con un matrimonio.
¿Cuándo hubo mayor distancia?
En el '99 o 2000, después de los tres primeros años, se estabilizó mi carrera, pasó el fanatismo generalizado y vino una distancia. Pero yo empecé muy chica, a los 15, y era normal que viniera una etapa de transición. Mi tercer disco no vendió lo que se esperaba, después de que los dos primeros vendieran casi un millón de copias cada uno. Y uno se acostumbra a estar arriba. Si venís a Cosquín, querés que esté siempre lleno: ves una filita vacía y ya no es lo mismo. Pero esto es así, no siempre está todo bien y no sabés por qué.
Durante el show dijiste que Cosquín te pone especialmente nerviosa. ¿Por qué?
Me pone nerviosa, miedosa, todo. La prensa que no va a otros festivales viene acá y se queda con esa impresión. Hace tres años que me voy conforme, pero antes me iba como si se hubiera muerto alguien: me llevaba tres días recuperarme. Sentía que no estaba a la altura de las circunstancias. Pero en un festival folclórico, donde viene un artista tras otro, es común que haya una guitarra desafinada o falle el sonido. Todos sufrimos particularmente este festival y, en menor medida, Jesús María también. Hay una realidad: me va bien en Cosquín y hay más trabajo. Revivo en todos los Cosquines. Pero es un peso: significa empezar el año bien o mal. Yo me hago demasiado problema: no pienso que hace 14 años que vivo de esto y que nunca me ha ido mal.
¿Te quedó el miedo a ser una niña artista famosa y olvidada al crecer, estilo Lorena Paola?
Pude superar ese momento. Cuando empecé no era profesional: un buen día explotó todo y había que estar a la altura de las circunstancias. Fue todo un reto estudiar canto, que la banda empezara a sonar con claridad. Pensá que hay tres músicos que tocan conmigo desde hace 15 años, y al principio uno era policía, otro metalúrgico, y de repente te encontrás en un festival como Cosquín. Nos agarró de sorpresa. Ahora estoy más tranquila, segura de lo que voy a hacer arriba de un escenario. Lo que quiero es hacer algo a nivel internacional.
Una revancha del disco con Emilio Estefan, que no funcionó.
Revancha no, pero me siento cómoda con otros géneros, como el tango o el bolero, y estoy firme artísticamente: puedo hacer un disco con tinte internacional. Lo que hizo Mercedes. No me voy a comparar con ella, no tengo su prestigio, pero sí esa posibilidad. De todos modos, sé que funciono más en vivo que en los discos. A lo mejor necesito elegir un productor que sepa captar mi esencia y sacar lo mejor de mí.
¿Quedó saldada tu relación con Mercedes Sosa?
Sí, totalmente. Nunca hubo un problema, de verdad. Al principio no nos juntábamos porque ambas teníamos miedo de la reacción de nuestros públicos. Pero después cantamos juntas, me invitó a su casa muchas veces ... El broche de oro fue haber estado en Cantora 1: fui de las primeras en ser convocadas. Ese gesto de ella me va a marcar para toda la vida: estar en ese disco me significó estar en un lugar donde no había estado antes.
¿Creés que en algún momento serás indiscutida, como terminó siendo ella?
Hay gente a la que nunca le voy a gustar. Pero creo que sí, si trabajo y perservero. Tengo que seguir mi camino pase lo que pase. Ya es hora de que deje de importarme tanto la convocatoria. Si te mantenés muchos años, terminás siendo indiscutida. Lástima que eso siempre aparece después de tu muerte: ahí todo el mundo se pone de acuerdo.
Fuente
miércoles, 27 de enero de 2010
“Enero” el mes del “Festival Rivadavia Canta al País
domingo, 24 de enero de 2010
Confirman que Soledad volverá a estar en el Encuentro de la Fe y la Historia
La cantante Soledad Pastorutti será uno de los platos fuertes del Encuentro de la Fe y la Historia que se desarrollará en Luján los días 13 y 14 de marzo.
El escenario del día domingo será compartido con Horacio Guarany, quién recibirá un homenaje por su condición de figura de la música y vecino de Luján.
Tango
Para la jornada del viernes 12 de marzo se está organizando una jornada que se denominará “prefestival” y tendrá la particularidad de estar dedicada al tango.
Los organizadores están en tratativas con un orquesta de renombre que se sumará a los intérpretes locales.
Fuente
Soledad brilló en Cosquín
Soledad Pastorutti se presentó con un mini recital en Cosquín, luego como era costumbre en los cantores, volvió a recibir a su público, en el balneario de la misma ciudad. Ver video
http://www.lacalle-online.com/
jueves, 21 de enero de 2010
Una multitud se emocionó con Soledad en el balneario La Toma
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhCMetkJpY9dPEMVtYos71u8oFTWmvi-KLDytaxtNKwXjOjUvMzUoLiV_Dl-OFeC4ENLfbDLDUqzHVH8GkXo-jD1FS9OcpyZztpXwChDZVRQ6g011lQXxTLpyVDT9fZgp1_diD57vgUY6cY/s320/ARCHI_68928.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiP9BFRp8d4c3m3FA0mHsIfP7eNFsQECUmlgKP4dGGykyNA_p5GG2Eu43VNZrpw0mDB0nxUzBKCrm6an5w9ZOIhsgW46n2CQQgAM-WOAMPZ2yqdJ99X0ScG_Q7q_4MuEsjLgXAEb9JYwBvd/s320/ARCHI_68927.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhX2uoGZwjth4gc4U6Y5jBudk1CfK4x4odvfO8QdivHneZcqtJ-ck7r-y6W44CMZPq7JyEXdzsL32_qJONwfCDezXptc99JScs0yxDv1COAfqslpmt8cnRwJLSlmNulgZioffjKVVDs996y/s320/ARCHI_68919.jpg)
Soledad: "Cosquín es el Festival más especial para mis sentimientos"
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh9e77R8o6H87m46A2pLoN_ibhSOx0DH1eAVkDoGFxNWI1w33eNmaVknoOCgp-8I-jLArJOOj86QkfOnwgpHU-iS8C0ytG9ZKm1FbslzB4YLFrIuVABkxOTXh4dGbeTcjgf_E82U934nSyJ/s320/ARCHI_57750.jpg)
martes, 19 de enero de 2010
lunes, 18 de enero de 2010
El hijo de la Sole nacerá en Rosario
El bebé de Soledad Pastorutti nacerá en junio en Rosario y se criará en Arequito. Así lo aseguró la cantante folclórica en declaraciones televisivas.“En abril dejo las presentaciones, porque a mediados de junio nacerá mi bebe, del que no quiero saber el sexo”, anunció la Sole. Y agregó que si es varón se llamará Vicente.“Quiero que mi hijo nazca en mi provincia, Santa Fe, y la ciudad indicada es Rosario, por infraestructura y servicios”, agregó.
“Estoy terminando mi casa de Arequito, porque quiero que el bebe crezca y se críe en el pueblo. Hace tres años que está en obra, pero haremos lo posible por terminarla”, añadió. “Aunque en Arequito hay inseguridad, es menor que la que se vive en las grandes ciudades. Porque hay mucho crimen en Arequito y muchos grandes sin resolver.
La Sole le canta al Sur del la provincia
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjFCA-SYwfbFKZWei737rS0uZKjp1njcZ52u4CFkTo2rFLs6JgN9wGiMdukrHWh8XasiBQApv8Fgaz_i9ujeeNZ2NLAk1jDsLgD__8hpkJtjYQyclzyfEvNLvippxOdJryRgiSqMfJMt4rB/s320/sole.jpg)
Fiesta del Chivo: La Sole deslumbró en la noche del viernes
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh6gvBozwmtLdakBHAvUN_QAD8VvuXzNnAn9fvcBEodygdw_gKdmNxDUvk64PSivytAe-AeXS7HwFwPrPIzL2uak-sft50Kep1T5_GqCVOXRau97-9tcAUJ9WjBwCf_eU75z0Ht4b3f70yz/s320/soledad-3.jpg)
La Sole fue el broche de oro de una noche que había iniciado sus acordes con Luis Darío, el joven malargüino que comenzó a cantar a los 9 años. Con aplausos se despidió y estos dieron la bienvenida a Johana Pardo y su cálida voz. Otra voz femenina sucedió a Johana; Daiana Pacheco recibió el afecto de los suyos esperando lo que será la presentación del disco el día 7 de febrero en el Centro de Convenciones y Exposiciones Thesaurus.
De los puntos emocionalmente más altos debe destacarse el reconocimiento a Las Mujeres Cantoras y su testimonio artístico. Con más aplausos, palmas y el acompañamiento de los bailarines a un lado del escenario se presentaron Juanjo Martín, Trío Zolupe y el tango otro trío integrado por Pablo Moltisanti, Walter Anselmi y Rubén Martinez.
Una propuesta cada vez mas reconocida a nivel provincial fue también aplaudida y acompañada por le baile: el espacio Cosas de la Cuyanía precedió a los locales a de Malargüe Dúo. Nuestro dúo fue el encargado de talonear la estrella de la noche acompañados de los aplausos de un polideportivo a pleno.
miércoles, 13 de enero de 2010
La Sole cantó en Mar del Plata
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi8q-uOS9iA3tWUtEG4S6Aeg9n4wJD1cdjcx5dlTSb3gG9-cn2GZGKvqcxSHruhB5f-g2ZohgglyRiOsFJfTLCSW_H8e8SYaMi112gr4ZB1fIT5honSjrc_DFzu8Cy7-oc-JlDJexbgo1P6/s320/soledadpastorutti250.jpg)
Apelando a los clásicos como "A don Ata" y con adelantos de temas que lanzará en los próximos recitales de su gira de verano, "la Sole" hizo emocionar y vibrar a su público, que la acompañaba en sus letras.
La popular cantante mostró en el escenario, junto a su "pancita" de 5 meses de embarazo, toda su fuerza y su potente voz en un recorrido por temas clásicos de su repertorio del estilo de "Zamba por vos", "Que nadie sepa mi sufrir" y "Si de cantar se trata" y hasta se le animó a un recitado.
Soledad agradeció el cariño del público y realizó un adelanto de las canciones que se escucharán en la gira que la artista realizará por toda la costa, esta temporada.
El aporte cultural de la joven cantante de Arequito forma parte de los objetivos del Centro de Estudios para el Fortalecimiento de las Iniciativas Locales (CEFIL) que es una entidad civil sin fines de lucro fundada en 2004, y trabaja en el fortalecimiento de las iniciativas locales.
Además, busca impulsar y articular políticas con organismos gubernamentales, entidades de bien público e instituciones privadas.
Su fundador y pilar principal es Rodolfo "Manino" Iriart, quien ocupa hoy un importante cargo en el gobierno provincial y el actual presidente de CEFIL es Pablo Martínez del Bos.
martes, 12 de enero de 2010
"Sólo tengo elegido un nombre de varón"
"No se el sexo todavía, pero el médico me va explicando lo que se ve en las ecografías porque yo no entiendo mucho lo que veo", se confesó la artista.Y continuó diciendo: "Me gusta el nombre Vicente, aunque ya hay uno en la familia".
Además, Soledad contó que quiere que su hijo nazca en Rosario y se crie en Arequito, su pueblo natal. "Estamos terminando nuestra casa en Arequito. Quiero que mi hijo viva ahí por un tema de seguridad ", explicó.
domingo, 10 de enero de 2010
Soledad en la Fiesta del Mate
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjHtGs7CwpJyqAozMQXRiWjn2BMZDq3PtOZutT6cOL2ILkIe044YjOFIeGGgXN08ywaB47j_K9te84dYn0vb4yhrB4FvflnvrT0xQqXsNi6TA1M6gr8piD3GyjVrIFxd_4B-6hBTEN-qYxB/s320/Soledad_Pastorutti-150x150.jpg)
La séptima edición de la Fiesta Nacional del Mate se llevará a cabo los días 19, 20 y 21 de marzo y ya está confirmada la presencia de la artista de música folklórica Soledad Pastorutti.
Así lo informo a la maragata radio Radio 41 el integrante de la comisión organizadora de la Fiesta, Freddy Rodríguez, quien además aseguró que se está trabajando para obtener la participación de otro artista destacado de la República Argentina, como lo es el Chaqueño Palavecino.
Fuente
sábado, 9 de enero de 2010
La Sole dio una despedida digna a la capitalía cultural
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgdin88Sm5v87h9ZEUUpT632iEX_dL1mbOtJRyXGdvvoiU_f2CKALRtUtZaQoDRkF94KKup2oW5zigXDhyphenhyphenvaJhymMLszqkD-T1dk_S_wqzTC5w_Yp8TqzYHl9rS2uzJqUtGDSm9EbBuOqQi/s320/0000170947.jpg)
La inclemencia del tiempo deslució la organización del show, pero la calidez de Lizza Bogado primero y el sobrio show de Soledad, luego, hicieron olvidar las dificultades y finalmente el público disfrutó de una noche de música, a pesar de casi todos los presentes terminaron mojados.
El evento se abrió con la entrega simbólica de la Capitalía a la consulesa de la República Dominicana Carmen Santana de Idoyaga.
El director de Cultura de la Municipalidad de Asunción, Fernando Pistilli, entregó a la consulesa una estatuilla indígena como objeto simbólico del traspaso.
El espectáculo musical se inició con el grupo100 Arpas -integrante del proyecto Sonidos de la Tierra-, que deleitó con una magistral interpretación del Himno Nacional Paraguayo, con el apoyo de las voces de los tenores Alejandro y Pablo López Simón.
Posteriormente, el grupo de arpas entregó una interpretación instrumental de las composiciones Carreta Guy y Chini.
El segundo plato fuerte de la noche fue la compatriota Lizza Bogado, que hizo vibrar al público con una selección de polcas. La artista volvió a la escena local luego de dos años de ausencia, lo que dio un tinte especial a su presentación.
El broche de oro de la noche estuvo a cargo de La Sole, que interpretó sus más populares temas como A don Ata, El Tren del Cielo, Amor de mis amores, entre otros que marcaron su carrera y que fueron el deleite de la concurrencia. De esta forma, la cuestionada Capitalía llegó a su fin con un recital popular.
Fuente
viernes, 8 de enero de 2010
El 17 de febrero comienza la 20ª Fiesta Nacional del Chamamé
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh3vVihxCViYFD0Z8j9fh-vQXJoylan2GVoBjvreC7LBPrnhXMoO8hG1XSmUAt82DbkiSKpl0c6OmnLOEqYYOlHfeuUe3u5lB7haQuGwWIjxu8MJJUWuH-NKFpvSSz_IvWbb1q5cnU00Wr-/s320/sole.jpg)
De este modo, la reprogramación de la 20ª Fiesta Nacional del Chamamé y 6ª del Mercosur, es del 17 de febrero al 20. En principio son cuatro días, con posibilidades de sumar el domingo 21.
El funcionario, comentó que comienza un nuevo trabajo para ellos, con la verificación de la presencia de los artistas, aunque aseveró que la mayoría confirmó su actuación por lo cual no hay cambios sustanciales.En el caso de Soledad, indicó que es posible que no se presente el primer día como estaba fijado por cuestiones de agenda, pero sí vendrá a Corrientes. Gabriel Romero, entendió que el inconveniente de los problemas energéticos, lo que implicó la suspensión de la fiesta chamamecera, sirvió para lograr mayor difusión, debido a que muchos medios nacionales se hicieron eco. “Pudimos reconvertir esta situación mala, en algo positivo para el chamamé y para los artistas correntinos” sostuvo. Con respecto a las entradas, informó que hay que devolver en su totalidad, debido que se volverán a imprimir y cambiar cuestiones de control.
La Sole con Mirtha Legrand
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgI_yZqhNdRhFx9iDwcBCRnBhkXdwz3mCotGKq3C8HoWZF3cFQltfSTIHiWy7cNf0GO3bDPIQYtx85xRoJ8HbpjihkXNhKIVaF_xQ-OsAecVvkWIcLKrmgxEz71jXi9ZsiHmSIowMA0Z_JQ/s320/solmirt.jpg)
Asunción cierra ciclo de conciertos con cantante Soledad
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgB6ecvCRarMCs-39ba8Zz1zKBgeTd1ew_F11S-nOKWDNnV6wTnhB6iJbRAy7CbIzPkiMInpzoCROP6DPe0dJVa-W1d2xkIiXRepxz1za4F6H6ZAlba3WcMx2vpwMWXv20uXCz-PXxpnU0o/s200/b1324981-950c-4126-add3-b622f86184d5.jpg)
La cantante argentina, cuyos temas folclóricos son muy conocidos en Paraguay, se presentó junto a la interprete paraguaya, Lizza Bogado, en un evento de acceso libre y gratuito ante la Plaza de la Democracia, en el centro capitalino.
Concierto de Lizza Bogado y La Sole no se suspende por lluvia
El concierto iniciará a las 19 en la Plaza de la Democracia (Independencia Nacional y Oliva) tal como estaba planeado, según informó a ULTIMAHORA.COM, Domy Benítez del departamento de Comunicaciones de la Municipalidad de Asunción.
El evento, que tendrá una duración de una hora y media, de acuerdo a lo manifestado por Benítez, contará con la presencia de los artistas de Sonidos de mi Tierra que acompañarán a Lizza Bogado y a la cantante argentina Soledad Pastorutti , más conocida como La Sole.
Unos 100 arpistas del Festival Mundial del Arpa realizarán la apertura del evento con la interpretación del Himno Nacional Paraguayo. La entrada es libre y gratuita y se invita a la ciudadanía a participar de este concierto clausura.
En este evento se realizará el traspaso simbólico del título de Capital Americana de la Cultura a la ciudad de Santo Domingo, capital de República Dominicana.
Fuente
jueves, 7 de enero de 2010
50° Fiesta Provincial Del Trigo - San Genaro
* Sabado 23 de Enero de 2010: Elección Reina Departamental del Trigo -
La Sole estará en la Fiesta de la Tradición Misionera
Las presentaciones se inician el sábado 9 a las 08:00. La apertura del "Desfile de la Tradición Misionera" está prevista para las 17:00. Ese día también habrá otros espectáculos, como números musicales o demostraciones de destreza a caballo.
El concierto de "La Sole" empezará a las 23:00. La jornada finalizará con la tradicional fiesta bailable. En la oportunidad, se presentarán los grupos paraguayos "Los Ojeda" y "Los Orrego".
Las actividades del domingo 10 arrancan a las 10:00, con doma de toros y potros salvajes, y continúan con un gran asado a la estaca. Seguidamente habrá otros shows en el rodeo, como enlazada de terneros y doma de novillos.
La Fiesta de la Tradición Misionera es organizada por el Club de Leones del distrito de Santiago. Se inició como un fogón hace 30 años. Los principales objetivos de la actividad son el rescate y la preservación de la tradición de los misioneros.
MÁS PRESENTACIONES DE "LA SOLE". Con un concierto popular se cierra el proyecto Asunción Capital Iberoamericana de la Cultura, el viernes 8 de enero, en la plaza de la Democracia.
La cantante santafecina Soledad Pastorutti, más conocida como "La Sole" será la invitada internacional del encuentro, mientras que la figura estelar del país será Lizza Bogado.
Fuente
Se suspendio la fiesta del Chamamé
miércoles, 6 de enero de 2010
Soledad en la Fiesta Nacional del Ajo
Concierto despedida
Será un mega festival folklórico junto a Soledad, en Las Rosas, Santa Fe.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh-mQE-4KisM-8xSqhDg7htpzzm-HHkv_rYVCkG3QB0cl4djaqwoNNnAeJzEeTAi73oxS8EQadukUNQIFVnYmOD3SpGyNEbzwzA980hrMK6EQlxJJkmRefv9Y6__HbI3OEasexgKfaH88Mn/s320/despedidadelbeto.jpg)
Se está preparando un gran evento a la medida de este único exponente (y amigo) que nuestro folklore nos ha dado...
Como exclusividad, desde LSD ® también les comunicamos detalles de la venta de entradas para este concierto tan especial:
Habra disponible un total de 500 plateas, la primer fila esta reservada a familiares y a partir de la seguna se pueden adquirir para el publico en general. Seran filas de 50 sillas cada una.
Plateas numeradas: $80 (venta anticipada)
Plateas numeradas: $60 (venta anticipada)
Generales (sin numerar): $20 (se adquieren el mismo dia del concierto)
Ya se encuentra disponible la venta anticipada y el mecanismo para abonarlas sera por medio de un deposito en la siguiente cuenta bancaria:
-
BANCO NACION DE LAS ROSAS, SANTA FE
MARIA MONICA MARENGO - 3313646558
Para dudas, consultas y para comunicarse con la organizacion y alli coordinar el deposito en la cuenta, contactarse a: (03471) 15521100 - Monica
Es muy importante comunicarse (via sms o llamada) con Monica para avisar una vez realizado el deposito y asi asegurarse de saber que numero de silla y fila adquirieron.
Fiesta Nacional del Olivo 2010
La Sole en Fiesta Nacional del Asado
Enero llega con nueve festivales de arte y música
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhgAW7VmkczRpCQ5-XrK2oY1NnRjKN9rZLHhm__aly2csFFqRiVB3E_xF0yU5fEa0rs81Xv9oI4raP7oXyjw7WiFIBec86YhRKBjFygmoDNDt2g4qsshj9TU95DpbcqksNr9GIa5Zqvq-LH/s320/0000170230.jpg)
La nutrida agenda de espectáculos se inicia con el festival de Kamba Kua, que se realiza este sábado, desde las 21, en el Club 6 de Enero (Cruzada de la Amistad casi Mariscal López), de la ciudad de Fernando de la Mora. La entrada general fue fijada en G. 15.000.
Actúan en este festival grupos y solistas como Renacer, de Villarrica; Quemil Yambay y Los Alfonsinos; Ricardo Flecha; Grupo Ñasaindy; Yorgi Torales y los Paraguayos; el grupo tradicional Kamba Kua; Carlitos Vera; Arte Nova; Balley Kyrey; el requintista José Martínez; Miguel Narváez; Ballet Vivencias, de Zeballos Cué; Cariñito y Floripón; Café Caliente, entre otros.
Este sábado también se realización el tradicional festival de la Piña, en el tinglado de la Municipalidad de Valenzuela (Departamento de Cordillera), a partir de las 21.
El acceso general es de G. 12.000.Desfilan por el escenario Papi Basaldúa y su grupo Cantares, Génesis, Carlitos Vera, Cariñito y Floripón, Los Alfonsinos, el dueto José y Esteban, Catalino Gill, Chiquito Giménez y su arpa Jeroky, entre otros.
TALENTO INTERNACIONAL.
Un festival muy esperado durante todo el año, es el de la Tradición Misionera, que se realiza este sábado y domingo, en el Club de Leones de Santiago, Misiones.
Para la primera noche está marcado el espectáculo central, que se inicia a las 21.30, con la actuación del ballet municipal local, el arpista Martín Portillo y el interprete Francisco Russo.
Para las 23, está prevista la estelar presencia sobre el escenario de la cantante argentina Soledad Pastorutti, más conocida como La Sole.
Luego, se inicia la tradicional fiesta bailable con la actuación de Los Orrego y Los Ojeda.El domingo, desde las 10, habrá corrida y doma de toros, enlazadas de terneros, doma de novillos y potros, entre otras atracciones.
La agenda también ofrece para este fin de semana el Festival de la Sandía, en el distrito de Trinidad del Departamento de Itapúa.
Las jornadas del sábado y el domingo se inician a las 10. Para el primer día se prevé la presentación de elencos de danza tradicional, mientras que el domingo se disfrutará del talento del arpista Silvio Diarte y su conjunto.
Fuente
lunes, 4 de enero de 2010
La Sole: embarazada y de gira
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjANPmi0rw4Gp_M83Dl3q2NRgSZqD0UnPFERGf13-yWY8DtHwwJFIrMPT-748YRvhy8TyrwwCuNvtHaQtdstx8iowpZInUrIRpHsBoqKXPshtS_0krO2_21a2_GXvVPkMl61Zr2A6rxrloQ/s320/0000237306.jpg)
De hecho, el “tifón de Arequito” se presentará el 6 de enero en la Fiesta del Chamamé en Corrientes y el 8 arribará a Paraguay para brindar sendos shows en las ciudades de Asunción y Santiago, un día después.
Como ven, con un bebé en camino y todo, La Sole no para.
Mañana, con Soledad, será la primera velada
La Sole canta embarazada
sábado, 2 de enero de 2010
Festival de Jesús María por internet
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiu680Hye7HDYBKWtOmNuQzVQki_iOTg8zVEm1xqfw7ArvFUeN__-Qvr4mClIrOiMp4HWWV-yyd2ZpSpePJfCo6T25_xwJ_otaxGgDwiSvE5swoq1zSRzoZ79EC9GKRq04bV3OmOKLX49Le/s320/ImageRender.jpg)
Shows en Mar del Plata
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhyngMzGgKO_X6G2_kziaBqm7DMVIhn9lo0iPw5ukfNEMD7026G0KXAICDvzvwg1D7E24u11-zdhSEHnAPAzVLEYw1-QL1mqV1KjqPYvnuRFQZOw1lePNtEjM8nfZfqBg5mtg35iGSolFH8/s320/432d1b5f02b12e6b090243341e291ba1.jpg)
Ecos de mi tierra en verano.
viernes, 1 de enero de 2010
Desde Chango Spasiuk y Antonio Tarragó Ros hasta Soledad animarán el Festival del Litoral
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhZr4JanrEoyLyTjUf0AhNUfxMS-dZy-oglMnyE8jvbYwvQnAbz12n5PG6fQMyMjiNWgHvJG20oQG_Xg6WFdAHK_gJOjO6ZP5gncz2BuHhN-kH_FnHRzQmcRQ6Dqu1GvJm1eRhKr2ag2nYP/s320/Soledad-Pastorutti-canto-un-tema-para-cerrar-el-desfile.jpg)
Lo fundamental del género chamamecero estará presente en la fiesta correntina por excelencia, aunque también, con la intención de sumar aún más público a un encuentro ya de por sí multitudinario, se presentarán también artistas como Soledad y el Bahiano, ex líder de Los Pericos.
El primer día del encuentro, el miércoles 6 de enero, actuarán Ramona Galarza, la Orquesta Folklórica de la Provincia de Corrientes, Los Hermanos Barrios, Gabriel Cocomarola, Nendivei, Los Mercedeños, el Ballet Folclórico Nacional, Luiz Carlos Borges, Panissa-Noguera, Los Alonsitos, Julián Zini y Soledad.
El jueves 7 será el turno de Teresa Parodi, Mauricio Britos-Humberto Yule, el Cuarteto Santa Ana, Nostalgia Guaraní, Liliana Herrero, Rudi y Nini Flores, las Hermanas Vera-Bahiano, Gilberto Monteiro-Lucio Yanel, Tonolec, Nuevo Sapukay, Trio Laurel, Fuelles Correntinos y Antonio Tarragó Ros
El viernes 8 se presentarán Ofelia Leiva, Coquimarola, Gicela Mendez Ribeiro, Paquito Ubeda, Alma De Montiel, Juan y Ernestito Montiel, Ariel y Néstor Acuña, Renato Boghetti y Los De Imaguaré.
En lo que respecta al sábado 9, harán lo propio Chango Spasiuk, Mateo Villalba, Los Hijos de Los Barrios, Raúl Barboza, Trébol De Ases, Ipú Porá, Paquito Aranda y Mario Boffil.
Y el domingo 10 de enero, finalmente, actuarán Canto De Mi Raza, Alejandro Balbi, Oscar Mambrín y Cacho Núñez, Gente Ley, Coqui Ortiz, Gustavo Miqueri, Hugo Leiva y Los Hermanos Velásquez.
Fuente
Cierre de "Asunción Capital Americana de la Cultura 2009" con " La Sole "
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg9GpCA-BnmfBN912ozcnZXT3C1NUAPCpAvRn2Z3NZMomOM2doSYM4CxdEL6h8AkDloNYEl5y0oII2FGa86H6xIqAZvnLDB_elwnhmmm5q65AUg4LVad3D7iBF7vEhNxhxZY-CyIsAHULbP/s320/soledad_0.jpg)
Las 100 arpas del proyecto Sonidos de la Tierra , darán inicio al espectáculo con la interpretación del Himno Nacional Paraguayo. El grupo está integrado por jóvenes talentos de San Miguel Yacu, Caaguazú, Repatriación, Isla Puku, Guyra Gua, Kurusu Araujo y Luque. A continuación las dos voces estelares se unirán para dar aún más vida y color a noche.
El evento es presentado por la Municipalidad de Asunción y la empresa de telefonía Tigo y se realiza como cierre de la "Capital Americana de la Cultura 2009", y en el marco de "Asunción, Capital Mundial del Arpa".
En la oportunidad se hará el traspaso simbólico del titulo a la República Dominicana , que durante el 2010 tendrá a su capital, Santo Domingo, con esa importante denominació
Al respecto, Lizza Bogado indicó que se siente sumamente emocionada con dicho evento, ya que se presentará luego de dos años de ausencia.
Por su parte, la Intendente Municipal , Evanhy de Gallegos, acotó que en los pasados eventos se llegó a congregar a más de 10.000 personas, por lo que se espera que este emprendimiento pueda contar con más presentes, ya sean asuncenos y no asuncenos.
Finalmente Fernando Pistilli, Director de Cultura de la comuna asuncena, manifestó que durante la Capitalidad de la Cultura , Asunción realizó entre 5 a 10 eventos culturales por día, el cual da un balance positivo, al culminar el año 2009.