El 8 de enero el show será en el Restaurante Ciervo Blanco de Asunción (donde lasole ya estuvo en dos ocasiones anteriores deleitando al público Paraguayo) y el sábado 9 de enero la cita será en Santiago (Misiones) donde se presentará por segunda vez en el marco de la Fiesta de la Tradición Misionera.
lunes, 30 de noviembre de 2009
Soledad en Paraguay
El 8 de enero el show será en el Restaurante Ciervo Blanco de Asunción (donde lasole ya estuvo en dos ocasiones anteriores deleitando al público Paraguayo) y el sábado 9 de enero la cita será en Santiago (Misiones) donde se presentará por segunda vez en el marco de la Fiesta de la Tradición Misionera.
Villa Trinidad, en la recta final de los festejos por el centenario
Villa Trinidad, es una población que le debe su historia al Ferrocarril General Bartolomé Mitre, que pasó por esa localidad del Departamento San Cristóbal el 2 de diciembre de 1909, hecho que sirvió para tomar ese día como fecha fundacional del pueblo. María Paula Salari, presidenta comunal de Villa Trinidad, dialogó con El Litoral sobre las diversas actividades que prepara la localidad para recibir el centenario el próximo miércoles 2 de diciembre.
“Estamos trabajando desde hace tiempo con las instituciones y las diferentes comisiones que se encargan de este tema. Las comisiones se han organizado para trabajar en distintos frentes como por ejemplo el desfile, la cena, el acto central, entre otras”, aseguró Salari.
Las instituciones -escuelas, Club Libertad y la parroquia- del pueblo y las empresas vienen desde hace tiempo realizando actividades en adhesión a los 100 años del pueblo. “Desde el Área de Cultura de la comuna realizamos varias actividades y fuimos concientizando a la gente que este tenía que ser el año de Villa Trinidad”, indicó Salari.
Por otra parte, la titular de la comuna manifestó su satisfacción por el apoyo de la gente del pueblo, de las empresas e instituciones de la comunidad en lo que respecta a los aportes económicos para contar con un espectáculo de jerarquía -el 1º de diciembre- que contará con la presencia de Soledad Pastorutti.
“La actuación de la Sole será con entrada libre y gratuita, lo planteamos de esta forma para que nadie quede afuera, para que una entrada no sea una traba para poder asistir y disfrutar de este gran espectáculo”.
Por estos días se están vendiendo las tarjetas -a precios populares- para la cena que se llevará a cabo el miércoles 2 de diciembre a las 22 en el salón del Club Atlético Libertad y contará con un show de tango a cargo del Grupo Discepolín de la ciudad de Santa Fe.
viernes, 27 de noviembre de 2009
La Sole en el Colonial de Avellaneda
La Fiesta del folclore
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjCSEGMpGYFc0VmJnzR8egpUsh63Uz5LQF6nzek7hVMOPOPGlD6reEgQJn52_JN3K0bPs-M4paG_C3OG78rfAhPG2RTT5SAeuvEVWqmd2fZh7_CLpQ6HEx2gCE1Una6lVTB8oIzfxtdtEjl/s320/26212324.jpg)
Cristian Castro y Soledad Pastorutti cantaron juntos en el Luna
Cristian Castro estuvo en el Luna Park junto a Soledad
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgPmk2K9NmjrGnWXihbt6eR3QTyrxD4L2ow_mhBxvmQ8J7yS-4614k-UwVoyIHHIeBM0fQnwLDjJXNcnmqrgIjJX_vswudO2y1JaI9iImCYA6nwR8m6RHr6cpqX9M4PCnmIS2d79vEiFqNH/s320/27_sole,castro.jpg)
CRISTIAN CASTRO ha cosechado Premios Internacionales (Billboards, Grammy), Discos de Oro, Platino y Doble Platino y es considerado como uno de los artistas con más Hits dentro del Top10 de las radios más importantes.
Con una carrera que inició desde pequeño, Cristian ha participado en Telenovelas, Obras de teatro, Radio y desde los 17 años se ha dedicado a la Música con ya 11 discos editados en los cuales ha reunido a los mejores productores de la Industria, como Rudy Perez, Emilio Estefan y Kike Santander.
En el marco de “El Culpable” World Tour, Cristian tuvo el lujo de cantar en la Casa Blanca el mes pasado, y así mismo convocar a fines de Septiembre a más de 20.000 personas en BOLIVIA
El 12 de diciembre el cantante romántico se presentará en el cine San Carlos de Junín. Entradas en venta en Girasol todos.
martes, 24 de noviembre de 2009
Hoy se entregan los premios Atahualpa al Folklore
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh7gtx3oO0z4Y1lFqYn0saZfioAzChcT31NSV6bxAU6jDtR-ffEIUXM8xPyZoI5Uq-P4uBuGFk1illkz3pv1lsiT1yVw5ne4JV0L5mV7Suu1BG2kBQ19lwdCle7vI3dY_1RPE3eRsMv2SlK/s320/13164_sole.jpg)
Los premios serán otorgados a artistas de diferentes generaciones, elegidos por un jurado de notables compuesto por artistas, periodistas, difusores, representantes de instituciones culturales y actores de diversos sectores de la industria creativa vinculada a la música.
La conducción de la ceremonia, que comenzará a las 19:30, estará a cargo de Oscar González Oro y Teté Coustarot. Y, entre los principales artistas que participarán deleitando al público con su música, figuran Víctor Heredia, Jairo, Soledad Pastorutti, Marcela Morelo, Teresa Parodi, Abel Pintos y Jorge Rojas.
Los encargados de la organización, el Instituto Cultural de la Provincia y la compañía VIDA Producciones, se unieron para apoyar y reconocer el talento y la entrega de los artistas, tanto los clásicos y más conocidos como a las nuevas generaciones y revelaciones que van y seguirán surgiendo en los próximos años en el amplio abanico artístico folklórico nacional.
Entre los nominados para recibir el galardón se encuentran:
•Solista vocal femenina: Mónica Abraham, Laura Albarracín y Liliana Herrero.
•Solista vocal masculino: Raly Barrionuevo, Mario Bofill y Raúl Carnota.
•Conjunto vocal e instrumental: Aymama, Arbolito, Dúo Salteño y Aca Seca Trío.
•Solista instrumental: Raúl Barboza, Néstor Acuña, Chango Spasiuk, Franco Luciani y Juan Falú.
•Conjunto Instrumental: Rudi y Niní Flores, Che Trío y Dúo Malosetti- Goldman.
•Solista vocal masculino: José Ceña, Demi Carabajal y Facundo Picote.
•Conjunto vocal e instrumental: Aymama, Dúo Wagner-Taján, La Falta Envido y Las Warmis Cantoras.
•Solista instrumental: Néstor Acuña, Facundo Guevara y Rubén Segovia.
Los Premios Atahualpa fueron impulsados por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires y la Marca Folklore, que nació como una iniciativa de Industrias Creativas, para construir una plataforma para nuestra identidad que dé cuenta de las músicas, sus artistas y que asista a la trama productiva folklórica y musical de la provincia de Buenos aires.
Se trata de un programa integral, abarcador y con un concepto moderno de y para las industrias culturales y su proyección provincial, nacional e internacional.
http://www.novacolombia.info/
lunes, 23 de noviembre de 2009
Soledad en Moreno
Sole en el Libro de Patricia Sosa
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjV7XvsIDaA3AKBiHyo49BKI-1_iCwgIqRSAC3898rxG1Gg4yIS-nYgW3D2BzPLgDGEY2kgmRq7Q85yMb10gt-7cKcHqvVaykSRqHBC-MRal5IXGJPZmHr4gDuIBVs4ibzSESayo9JE3P_G/s320/libro.jpg)
De esta manera la artista logró que participaran figuras de la talla de Susana Giménez, Valeria Lynch, Valeria Mazza, Enrique Pinti, Víctor Hugo Morales, Ronnie Arias, Mónica Ayos, Juan Alberto Badía, Juan Carlos Baglietto, Georgina Barbarossa, René Bertrand, Betiana Blum, Julio Bocca, Estela Raval, Romina Gaetani, Silvina Bosco, Marisa Brel, Facundo Espinosa, María Rosa Fugazot, Limón García, Sergio Gaut vel Hartman, Mora Godoy, Ingrid Grudke, Gustavo Guillén, Juanse, Luisa Kuliok, Raúl Lavié, Hilda Lizarazu, Luisana Lopilato, Daniel J. Martínez, Oscar Mediavilla, Márgara Averbach, Sandra Mihanovich, Marcela Morelo, Guillermo Novellis, Soledad Pastorutti, Roberto Piazza, Marcelo Polino, Alejandro Pont Lezica, Daisy May Queen, Ale Sergi, Ana María Shua, María Valenzuela, Manuel Wirzt, Diego Olivera, Boy Olmi, Ari Paluch y Guillermo Pardini.
“Pequeños Gestos, Grandes Logros”, lleva poco más de un año trabajando en la zona chaqueña de El Impenetrable y actualmente lo hace ayudando a cuatro comunidades tobas, las cuales están conformadas por aproximadamente dos mil personas.
La fundación trabaja incansablemente para devolverles la dignidad que les ha sido arrebatada desde hace más de quinientos años y lo hace llevándoles alimentos, remedios y útiles, y gestionando ante el Ministerio de Desarrollo Social para resolver el tema de las viviendas y así todos dispongan de un lugar digno que habitar.
El Valesanito, una fiesta regional
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEglq9uCMCBeSxZjLDPTsWFr6H1U-BCo8BJ0dVpJWDXYX6g1jacaUnWdQ7ehK8mqm-A2fryRJ4JtMQo_s7AoyLgwaXcmCwnL32JlfP40JXU20zY3Y-4naUkLBgd6ZMjJc6VAPf5kzp6jcKK_/s320/id-14849-foto-1.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhKlOarYneWdVxi4Yf6t1coQ1csoq-lvly9QIDcPpbFSyOgxIZtGR1UYt2OW5wVr_fOgsZO1nlNfREWzUSJCOFOKddxXRxGUHpKwye-B_gxTuodT9WGwrUPtvploMoMSF25eyymwOTZ7m6B/s320/id-14849-foto-2.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgbTIx88XssdY1BDiihEBJwDVyguU3PLPdmPHUpok0cQIqyjtLcYd789ixPifW1yg1qVRpDxD1q1yVkddpDwRUDx03wZBj6BJL5uPHOfJxuiKYngVmq2Ul26SVPu5atRkG3w80ZSEs3Na6E/s320/id-14849-foto-3.jpg)
Las 5000 personas que se hicieron presentes acompañaron sobre el final con el clásico revoleo de poncho que impone siempre, la gran artista santafesina.
Y como un clásico, en cada edición, la noche culminó con los fuegos artificiales alumbrando la noche valesana, alumbrando la noche del "Valesanito", un torneo de primera para todos los chicos.
FIESTA REGIONAL
La llegada de cientos de contingentes a San Jerónimo Norte para la disputa del Valesanito genera un importante movimiento comercial en toda la región. En nuestra ciudad hemos podido observar la presencia de delegaciones de fútbol infantil con sus padres dispuestos a pasar algunos días en hoteles y consumir desde alimentos hasta ropa deportiva.
domingo, 15 de noviembre de 2009
La Sole iluminará Iguazú
Soledad hizo vibrar al público
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiV8CI_9xgf38tc_U_51FuHqpJfxcuNuLwjkP1n8SObc_htdJOiPA3R6TPpW_4K1D7iokNJh-aiTbQm1FX_gR4WUSiRAwiP6nm-FCZHKZU_lf16AmviNjOYK61MQmCiyE1UeqFdqxZjYQ7h/s320/p1290887.jpg)
Gran afluencia de público se registró este sábado en el Campo Municipal de Doma “Hielos Continentales”, en la que fue la segunda noche del Festival de la Tradición.
La jornada comenzó bien temprano, pasadas las 14 horas, con diversas pruebas ecuestres. Mientras la gente iba llegando de a poco al lugar, se realizaban las demostraciones de Pialada Puerta Afuera, Arreglátela Como Puedas y Exhibición de Riendas.
También se realizó la segunda jornada del concurso hípico de salto con obstáculos, organizado por el Centro Hípico El Arraigo.
La música estuvo presente con artistas locales, como Mario García, el Grupo Sentimiento, el Grupo Raíces y el Grupo Kelt. Tampoco faltó la danza, con la presentación de la Escuela de Arte Huellas Patagónicas.
Un tanto demorado se vio el comienzo de la Doma, debido a la prueba de sonido para el show de Soledad.
Finalmente se inició la primera rueda se Jineteada, que este sábado fue en la Categoría Bastos con Encimera. A medida que trascurrían las horas la gente se fue acercando al predio hasta prácticamente colmar las gradas que, en esta oportunidad, casi completan todo el perímetro del campo.
Otra jornada agradable en lo climático, un tanto fresco pero con poco viento y momentos de sol, animaron a los vecinos y también a muchos turistas a acercarse y disfrutar de la velada.
Desde temprano, la policía de la comisaría local comenzó a percibir un incremento en la afluencia de gente a nuestra localidad, proveniente de distintas puntos de la provincia de Santa Cruz.
Se vieron buenas montas en la noche de este sábado, donde los jinetes buscaron impresionar al jurado para ubicarse en la final que se disputa este domingo.
El momento más importante en el aspecto artístico lo aportó Soledad Pastorutti.
Con su singular simpatía y relación con el público, la “Sole” cantó los grandes éxitos de su carrera e hizo vibrar a las cerca de 5.000 personas que asistieron a la segunda noche del festival.
Cerca del cierre, se sumó al escenario mayor su hermana Natalia Pastorutti con quién cantó otros tantos temas, para luego cerrar con la interpretación de “Tren del Cielo”, junto al Coro de niños del Colegio Upsala.
“Ahora Calafate” es el único medio escrito que está realizando una cobertura completa de este segundo festival de Doma y Folclore que se desarrolla en nuestra localidad.
Luego del show, este medio estuvo en la conferencia de prensa que brindó Soledad en un trailer del Municipio. Allí agradeció el cariño y el apoyo del público, y elogió la calidad del sonido, las luces y el escenario montados en el Campo de Doma.
Tras el recital de Soledad se realizó la tercera rueda de Doma para culminar la jornada a la 1:15 hs…
Fuente
martes, 10 de noviembre de 2009
"La Sole" en el Valesanito 2009
Más de 10 mil personas en el recital de Soledad
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhSGO0nrRODGS10b9mPNQscUeJcr4Q0Kehkuto2DF35oOWLqdt705OXHFgy7Lcn3DnUps38cG3HHGb0Li_bL09-3xdSFxYk0HeqfCVwNYu7piGORB_1BapJPDzmK8Xg0362pGizbOX0Ebf6/s320/5307712200908113757.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh2UzQd0zYP4i-t_zn4OAAFUOKCetAHBQDVOV-oc3NmKDoEu9HE4p5vSUBYYoaeGbjeCTZ7cwRU52SfnHx7l7dtSu5ya-VSEuFBonYMlTYt2ImMQlFz_2GMAYlE6cpmi9meu8eNzPN_cktO/s320/4673112200908115057.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhIvEGAjOQ4MG7c5dyAQprfWJmf0c386AUSQ98rB_O15F-7B0cKKCwgoywRRpWm_BD6Ni_HKNRt7bhH2CYFv0HLh5PG7myegYlT1TyjlRcVja2SnBF2g9gHGmm-2MaIGDk7L5mpKCM8qCYQ/s320/3733912200908115657.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEghYgBLKXxigPBbzo-GDuYdNHY9x16O2IWLcZR-lr1A9zLxjmbCtIGLjHhogCSkRf4MzNZxVgxkXRjb5Rkc2ZeZAShhps7GcsebWiig0pa8I-UGCs1PnOpLBpq00LT8qfCpg3j7wcXyxdFO/s320/3419112200908113157.jpg)
Se estima que unas veinte mil personas circularon ayer por el predio de exposiciones, aprovechando el clima soleado y templado que se vivió durante todo el día.
Tras del show de Ballet Cañuelas y de Los Quichuas, el ícono de Arequito dio inicio a su recital, presentada Silvia Gaeta, de Canal 7, y Florencia "Flopy" Ibáñez, locutora de Radio Continental.
Una hora y media más tarde la segunda noche de la Expo 2009 cerraba con un show de fuegos artificiales.
La Sole confirmó el embarazo
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEio3uH8NsuO-SXdJd5jX2al0jpxcUDiKrY9SUMNm1G-eqgUkPefA5l_6-emNbLiCyzIHl6j5nt7Mshu_yknSBOxVjL8_iLq7XM4RUEI1LQJMksPyiBKKk2vKN3OHOBeV9-2Jtfd_bb4gneB/s320/N1_31851-1.jpg)
La mujer de Daniel Scioli se lo preguntó delante de los concurrentes, sin saber que la cantante iba a anunciarlo dentro de varias semanas. De todos modos, la noticia es para celebrar.
La Fundación Banco Provincia llegó el fin de semana a Marcos Paz con una nueva jornada de “Comunidades Solidarias” en donde más de 3 mil personas disfrutaron de actividades gratuitas de recreación y salud, con el acompañamiento de Soledad Pastorutti, que de manera solidaria interpretó algunas de sus más famosas canciones.
“Juntando todas las voluntades se pueden hacer grandes cosas” aseguró la Presidenta de la Fundación, Karina Rabolini, y destacó el compromiso de Soledad y del municipio en la realización de esta multitudinaria jornada que “llevó salud, educación y alegría a tantos vecinos de Marcos Paz”. En tanto, Soledad Pastorutti manifestó su satisfacción por formar parte de “Comunidades Solidarias” y destacó la iniciativa que va a cada municipio “a nutrirse de la gente, dar cariño, ver cuál es la necesidad y conocerlos personalmente”. También hubo actividades culturales, circenses y deportivas, juegos infantiles e inflables, peluquería al aire libre y asistencia médica gratuita en ginecología, pediatría, odontología y clínica.
jueves, 5 de noviembre de 2009
Soledad cantará con Pimpinela
Pablo Granados graba con La Sole
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgqQ3K9-qDmzGvZunuxIfppQBAg3v20StU5H2dqTsGxHzQ6gukThSJ5gmi_yBeKdoKiG9WUVQRl2t37P2T9ClYe05espa42E8_BNSnjeNwTnC0bvbgLHn_B_V20KtdUIbyROY749zs_jnpq/s320/soledad-pastorutti-san-martin-2009-0817.jpg)