sábado, 25 de julio de 2009
ShowMatch filmará un especial en Tunuyán y viene La Sole como invitada
La Sole en ShowMatch
La semana que viene, la muchacha se tomará el palo a Tunuyán, Mendoza, para comenzar con las grabaciones, donde también estarán presentes varios artistas en invitados. ¡Se viene una mega producción tremenda! El especial se verá el lunes 17 de agosto.
Recordemos que para el 25 de mayo, 20 de junio y 9 de julio se hicieron unos especiales increíbles con la presencia de grandes figuras, entre ellas Patricia Sosa.
miércoles, 22 de julio de 2009
sábado, 18 de julio de 2009
Su “Fiesta”
"La Fiesta" ya es disco de oro
LA FIESTA. JUNTOS DE VERDAD es el gran álbum de folklore del año.Disponible en formato:CD, DVD y CD+DVD
Este lanzamiento, disponible en formato CD, DVD y CD+DVD, es para todos aquellos que quieran revivir esa mágica noche del 16 de mayo en el estadio VELEZ en la que SOLEDAD, el CHAQUEÑO PALAVECINO y LOS NOCHEROS brindaron un show inolvidable frente a más de 25.000 personas.
La lista de temas recorrió canciones clásicas del folklore que ninguno de los artistas había interpretado anteriormente, canciones inéditas y también los temas infaltables del repertorio de Sole, Chaqueño y Nocheros.
El formato DVD incluye un “Bonus documental” con entrevistas e imágenes de momentos inéditos de los artistas.
lunes, 13 de julio de 2009
Se realizó con éxito la 1º edición de los “Premios CILSA al Compromiso Social”
Estas acciones motivaron a la ONG CILSA a crear los Premios CILSA al Compromiso Social cuya primera edición reunió a más de 20 personalidades famosas –pasando las 250 en total- en una noche donde la principal protagonista fue la solidaridad.
"A veces" de Soledad
Soledad Pastorutti quiere ser mamá antes de los 30
Soledad pudo cumplir con el sueño de hacer llegar su mensaje federal, a través de la televisión pública.
Ahora "La Sole" ya conduce un programa en canal 7, y como logró organizarse en su nuevo rol de ama de casa, la chica mimada del flolklore se decidió a buscar un bebé.
"La Sole" quiere ser mamá antes de cumplir los 30.
Trichaco: Tres días de aventura, folklore y doma en el Chaco salteño
Como en años anteriores una multitud de diferentes delegaciones de todo el país, Bolivia y Paraguay se reunirán en el Festival Solidario Trichaco 2009 que se llevara a cabo el próximo 17, 18 y 19 de Julio en Santa Victoria Este, Salta para recaudar fondos a Beneficio de 39 Escuelas Rurales y centros médicos de la zona.
La convocatoria solidaria del Chaqueño Palavecino tendrá esta vez la participación de Los Nocheros y Soledad para revivir cerca del Pilcomayo lo que fue “La Fiesta, juntos de verdad” que se realizo en el Estadio de Vélez.
También aportaran lo suyo Los Tekis, Los Kjarcas, Cuti y Roberto Carabajal, Los Bandeños, Marcela Ceballos y el humor a cargo de Pochi Chavez, Doña Jovita y Cacho Garay, la conducción de Julio Maharviz entre otros reconocidos conductores y artistas que aportaran su granito de arena. Las entradas se venden el mismo día del festival y los valores son: Populares de $ 15 y plateas de $ 35.-
Trichaco tiene fines solidarios y es impulsado desde hace ya 7 años por Oscar “Chaqueño” Palavecino a través de su Fundación Rancho Ñato, para ayudar a los pagos que vio crecer los primeros años de vida del artista folclórico. Santa Victoria Este, departamento Rivadavia Banda Norte de la provincia de Salta, está ubicada a escasos kilómetros de la frontera de Bolivia, Paraguay y Argentina.
Esta localidad se encuentra en una región agreste, típica del Chaco Salteño, que ha dado a la esencia a la música tan difundida por el cantor popular Chaqueño Palavecino. Las Tradiciones se encuentran aquí frescas, aun conservan la mas pura magia del folclore.
El monte, el río Pilcomayo, los aborígenes autóctonos en la que se pueden encontrar los últimos resabios de siete etnias distintas, patrimonio histórico de los primeros pobladores de estas tierras antes de la colonización.
A pesar de contar con pocas comodidades para ofrecer al turismo en hostelería que visita esta localidad en esta fiesta, siempre rebalsa en su capacidad, el público encuentra un pintoresco clima de aventura de camping y de puro folclore en el Festival Solidario de Trichaco. Mientras que los pobladores disfrutan de un espectáculo increíble al cual no tienen acceso asiduamente.
Fuente
jueves, 9 de julio de 2009
El regreso de los famosos
lunes, 6 de julio de 2009
Soledad en Operación Triunfo
Cada uno de estos reconocidos artistas, además, ofreció un tema de ellos para que cada uno de los cuatro finalistas lo interpreten en la gran final de Operación Triunfo 2009.
Soledad: “El folclore nunca morirá”
Soledad Pastorutti nos recibe en el lobby del céntrico hotel. Faltan pocos minutos para que suba al escenario ante el cual la esperan más de veinte mil personas, pero igualmente se hace un tiempito para responder nuestras preguntas con la simpatía y sencillez que la caracterizan.
¿Cómo te trata el Chaco cada vez que venís? La verdad que muy bien. Es una provincia que me tiene mucho afecto. No vengo tan seguido como quisiera, pero la verdad es que cuando lo hago me pongo contenta porque se puede decir que yo comencé mi carrera artística acá, cuando no era “la Sole” todavía.
La Fiesta. "Juntos de verdad"
Para todos aquellos que aman el folklore y no pudieron estar presentes ese día, este material será la oportunidad de vivirlo como si hubieran estado allí y ser parte de un show que contó con un diseño de producción impactante y sin precedentes en el mundo del folklore.
La noche del 16 de mayo en Vélez comenzó con todo el público de pie ovacionando a los seis artistas que salieron al escenario interpretando "Somos el pueblo".
La lista de temas recorrió canciones clásicas del folklore que ninguno de los artistas había interpretado anteriormente, canciones inéditas y también los temas infaltables del repertorio de Sole, Chaqueño y Nocheros.
Tal como habían prometido los artistas, LA FIESTA los mantuvo siempre unidos sobre el escenario interpretando y sorprendiendo al público no sólo por la originalidad de verlos cantando juntos, sino también por la gran banda de músicos que los acompañaron (integrada en distintas proporciones por músicos de Sole, Nocheros y Chaqueño).
Hubo duetos: "Puentecito de mi río" con Soledad y Chaqueño, "Canción del adiós" con Nocheros y Soledad. Y también hubo invitados: Nati Pastorutti que cantó "Jamás" con Los Nocheros y Los Tekis que interpretaron "Qué no daría" con Soledad y Álvaro Teruel.Para terminar el show, los artistas eligieron la canción "Vuela una lágrima". Los aplausos y cantos del público no pararon hasta que el escenario se volvió a iluminar y comenzaron los bises, que fueron: "El Humahuaqueño" y "Fiesta del alma". Nadie se quería ir... así que la Sole, el Chaqueño y los Nocheros se quedaron en el escenario y cantaron "Amor Salvaje", "A don Ata" y "La Yapa" mientras la gente bailaba y aplaudía.Ya sobre los últimos minutos de esta noche del sábado 16 de mayo, los artistas se despidieron habiendo cumplido el sueño de cantar juntos en un show único con un escenario imponente, puesta de luces, calidad de sonido, pantallas y diseño de vestuario sin precedentes y para el cual se prepararon durante más de dos meses de ensayos. Todos estos marcarán el recuerdo imborrable de una noche irrepetible.
"De Simoca" es el single de difusión que ya suena en todas las emisoras de radio del país.
El formato DVD incluye un "Bonus documental" con entrevistas e imágenes de momentos inéditos de los artistas.