* Sabado 23 de Enero de 2010: Elección Reina Departamental del Trigo - Show Exclusivo de JORGE ROJAS y su valet.
miércoles, 30 de diciembre de 2009
La Sole en San Genaro
* Sabado 23 de Enero de 2010: Elección Reina Departamental del Trigo - Show Exclusivo de JORGE ROJAS y su valet.
Despedida con 100 arpas, Lizza Bogado y Soledad
La Sole cantará en el cierre de la capitalía cultural
lunes, 28 de diciembre de 2009
Soledad y casi un centenar de números artísticos para la Fiesta del Chamamé
jueves, 24 de diciembre de 2009
El Trece y Telefe recibirán la Navidad con sendos envíos musicales
Con el objetivo de amenizar la espera hasta la medianoche de las familias que coman reunidas frente al televisor, las dos señales líderes decidieron preparar sendos compactos con actuaciones en vivo de reconocidas figuras.
El Trece pondrá en el aire desde las 22 fragmentos de los conciertos que dieron durante 2009 en Buenos Aires consagradas personalidades de la música argentina como Charly Garcia y Luis Alberto Spinetta; el Chaqueño Palavecino, Los Nocheros y Soledad; y Los Piojos.
El envío también tendrá segmentos con artistas internacionales como Jonas Brothers, Peter Gabriel, Oasis, Alejandro Sanz, Shakira y The Killers, entre otros.
Por su parte, el especial de Telefe pondrá en pantalla -también desde las 22- actuaciones de músicos como Alejandro Sanz, Ricardo Montaner, Cristian Castro, David Bisbal, Daniela Mercury y Daddy Yankee.
El programa se completará con canciones de personalidades locales como Axel, Soledad Pastorutti, Kapanga, La Mosca y Miranda.
miércoles, 23 de diciembre de 2009
Especial Navidad
Midachi, Soledad y los Nocheros confirmados en la Fiesta Nacional del Sol
¡Felicidades en estas Fiestas!
sábado, 19 de diciembre de 2009
“LA FIESTA”
Luego de consagrarse como el disco de folklore del año con más de 50 mil unidades vendidas, llega el audio del show completo con audios remasterizados para revivir esa mágica noche del 16 de mayo en el estadio VELEZ en la que SOLEDAD, el CHAQUEÑO PALAVECINO y LOS NOCHEROS brindaron un show inolvidable frente a más de 25.000 personas.
Para todos aquellos que aman el folklore y no pudieron estar presentes ese día, este material será la oportunidad de vivirlo como si hubieran estado allí y ser parte de un show que contó con un diseño de producción impactante y sin precedentes en el mundo del folklore.
La noche del 16 de mayo en Velez comenzó con todo el público de pie ovacionando a los seis artistas que salieron al escenario interpretando “Somos el pueblo”.
La lista de temas recorrió canciones clásicas del folklore que ninguno de los artistas había interpretado anteriormente, canciones inéditas y también los temas infaltables del repertorio de Sole, Chaqueño y Nocheros.
Tal como habían prometido los artistas, LA FIESTA los mantuvo siempre unidos sobre el escenario interpretando y sorprendiendo al público no sólo por la originalidad de verlos cantando juntos, sino también por la gran banda de músicos que los acompañaron (integrada en distintas proporciones por músicos de Sole, Nocheros y Chaqueño).
Hubo duetos: “Puentecito de mi río” con Soledad y Chaqueño, “Canción del adiós” con Nocheros y Soledad. Y también hubo invitados: Nati Pastorutti que cantó “Jamás” con Los Nocheros y Los Tekis que interpretaron “Qué no daría” con Soledad y Álvaro Teruel.
Para terminar el show, los artistas eligieron la canción “Vuela una lágrima”. Los aplausos y cantos del público no pararon hasta que el escenario se volvió a iluminar y comenzaron los bises, que fueron: “El Humahuaqueño” y “Fiesta del alma”. Nadie se quería ir… así que la Sole, el Chaqueño y los Nocheros se quedaron en el escenario y cantaron “Amor Salvaje”, “A don Ata” y “La Yapa” mientras la gente bailaba y aplaudía.
Ya sobre los últimos minutos de esta noche del sábado 16 de mayo, los artistas se despidieron habiendo cumplido el sueño de cantar juntos en un show único con un escenario imponente, puesta de luces, calidad de sonido, pantallas y diseño de vestuario sin precedentes y para el cual se prepararon durante más de dos meses de ensayos. Todos estos marcarán el recuerdo imborrable de una noche irrepetible.
El Este calienta motores
En la plaza Independencia el intendente Eduardo Giner presentó el festival Rivadavia le Canta al país, que en su edición XXIV tendrá una grilla colmada de artistas de renombre.
Se realizará del 28 al 31 de enero en el Complejo Deportivo Municipalidad de Rivadavia (a 200 metros de la margen norte del río Tunuyán). Entre los que se presentarán están Jairo y Estela Raval (el jueves 28), Soledad Pastorutti (viernes 29), el Chaqueño Palavecino (sábado 30) y Leonardo Favio y Jorge Rojas (domingo 31).
Además estarán presentes en el escenario artistas locales. Entre ellos: Los Trovadores de Cuyo, el dúo Orozco Barrientos, Cristian Soloa, Juanita Vera, Los Chimeno, Los Cerrillanos, Cacace Aliaga, Andrés Iacopini, Los Navarro, Venancio y Chingolo, Mabel Quiroga, Los Huarpes y Juanón Lucero.
Fuente
viernes, 18 de diciembre de 2009
jueves, 17 de diciembre de 2009
"Recién ahora tengo un poco de panza, todavía no caigo"
"Me gustaría que fuera varón", confesó la artista, quien adelantó que tiene intenciones de no conocer el sexo del bebé hasta el nacimiento, estimado para mediados de junio. "Me gustaria no saber hasta el final. Si puedo me aguanto", planteó.
Sobre los síntomas típicos del embarazo, que aseguró fue "muy buscado", explicó que se siente por lo general bien pero es bastante inestable su condición. "Estoy tres dias bien y uno mal, pero nada del otro mundo", contó.
"Voy a estar en Cosquín, en Jesús María, en todos los festivales hasta el primer fin de semana de abril. Ahí paro. Pararé hastajulio o agosto que retomaré, aunque depende de cómo me sienta y si tengo ganas", aclaró.
Soledad contó que antes de tomar la decisión de buscar un bebé junto a su marido Jeremías, con quien se casó en abril de 2007, habló mucho "con gente de mi compañia discografica". Y contó: "Me encontré siempre con gente muy humana que prioriza la familia". Esto la impulsó a intentar ser madre.
Fuente
La Sole trajo su música solidaria al Taller Protegido Juan XXIII
La Sole llegó alrededor de las 2 de la tarde y permaneció durante una hora en su visita solidaria, y además de cantar, se sacó fotos con los presentes y elogió los productos elaborados en el Taller.
Asimismo dijo que ella en su fundación mucha veces no encuentra el camino para hacer cosas y “uno aprende de estas cosas” remarcó.
Cariño a la Virgen
Tiempo atrás los operarios del Taller Protegido viajaron a ver el show de Soledad, pero ella prometió venir a visitarlos y estar con un poco más de tranquilidad. Gracias a la gestión de Lucas Forastieri, se pudo concretar el sueño.
Nota a Soledad
La Sole en Corrientes
La Fiesta Nacional del Chamamé, que en la próxima edición cumple 20 años de realización, abrirá el telón de los grandes espectáculos programados por el Estado Nacional para conmemorar los 200 años de la Patria. “Chamamé, una pasión” es el lema elegido para identificar el evento musical que pondrá a Corrientes en la vidriera grande durante casi una semana, desde el 6 al 10 de enero de 2010.
El respaldo nacional, que se traducirá en recursos y promoción para traccionar el programa del Bicentenario, constituye un gesto de consideración y al mismo tiempo una distinción. Genera expectativa y también un carga extra de compromiso en la organización de la fiesta chamamecera que luego de 20 años ha adquirido una calidad superlativa, incrementando el prestigio de un encuentro que se ha transformado en cita obligada de multitudes apenas comienza a despuntar cada enero.
El lanzamiento oficial de la XX Fiesta Nacional del Chamamé y VI del Mercosur se realizó ayer en el Salón Amarillo de Casa de Gobierno con la presencia de autoridades provinciales, artistas y la prensa. El ministro de Educación y Cultura Orlando Maccio y el subsecretario de Cultura Gabriel Romero fueron los encargados de brindar detalles del programa chamamecero, que será transmitido al país a través de Canal 7, la denominada “televisión pública”. El calendario central marca que desde el miércoles 6 de enero y hasta el domingo 7 habrá espectáculo corrido en el anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola ubicado en el complejo habitacional ex Aeroclub.
Fiesta paralela en la localidad de Riachuelo que ofrece el paisaje majestuoso del Puente Pexoa para sumarse a este empeño de perdurar con la música sin tiempo: el 7 allí comienza la bailanta con amplio programa de música y tradición. Pero mucho antes, el chamamé se paseará por la ciudad, desde el 3 de enero en distintos escenarios, trabajo conjunto con la Municipalidad de Corrientes y para el 4 y 5 se abrirá el foro chamamecero con experimentadas referencias de historiadores e investigadores para ampliar la visión del género musical y escarbar en estilos y señas particulares de cada uno.
Un cambio en el programa es que agregaron una función a la grilla del anfiteatro Cocomarola, el domingo 10 de enero el espectáculo será a beneficio de Caridi, Cáritas y Cadim.
Aunque la nómina de artistas está en proceso de confección se estima que más de 500 artistas pasarán por el escenario “Osvaldo Sosa Cordero” del anfiteatro durante los cinco días de fiesta. La inauguración, dicen, será con revoleo de poncho, por primera vez estará Soledad Pastorutti. Aún no fue confirmado, pero también tiene avanzada las gestiones con Bahiano.
miércoles, 16 de diciembre de 2009
Jesús Maria 2010
Sábado 16
Soledad
Orlando Veracruz
Los de Alberdi
Gualicho
Alma de Luna
Emerger
Cintia Mariel
Los Cantores del Alba
Beto Moya
Los Ranqueles
Memo Vilte
José Galante
La Amistad
Yamal
Cavicanto
Tarifas
Generales: $ 30
Generales: $ 20
Jubilados: $ 15
Jubilados: $ 10
Menores : $ 5
Menores : s/c
Más informacion ----> Click Aqui
¨No me fui y ya quiero volver¨
….Ser feliz a veces cuesta el corazón… Buenas noches puerto Iguazú….Cada vez que veo las cataratas me dan ganas de volver, ya es la tercera vez que estoy aquí, Dios nos regala tantas cosas maravillosas como esta, y estoy segura que será finalista”.
Sencilla, cálida y muy tierna, esa niña de Arequito, ahora futura mamá demostró la gran polenta y el amor que siente por su tierra. No dejó escapar que tuvo una infancia muy feliz y así lo demostró en el escenario, aunque a veces le trata mal el embarazo, más allá de ser una gran artista demostró ser frágil como todas las mujeres.
La folklorista de Arequito, su pueblo que no lo deja de nombrar, que comenzó a cantar desde los 8 años, grabó su primer cassette a los 12 y las tapas las imprimían en blanco y negro, recordó, cuando terminaba de cantar en algún espacio que la dejaban por algún escenario bajaba y los vendía. En la actualidad revolucionó el folklore e hizo que a los jóvenes de nuestro país conocieran algo de los grandes artistas. Revoleando el poncho hizo de las suyas y llamó la atención. La criticaron pero resultó ser la que instaló nuevamente la chacarera y la zamba en todos los rinconcitos de nuestra Argentina.
Es la primera vez que actuó en Iguazú, el público la pidió siempre, y aquí estuvo gracias a este evento de cierre del año auspiciado por el Duty Free Shop Puerto Iguazú, a quien no dejó de agradecer apenas iniciado su recital.
No dejó espacio para que la gente se cansara, alrededor de una hora y media cantó y habló con el público que se hizo presente en la Costanera, para disfrutar del espectáculo, y con un final sorprendente, con las luces que se encendieron en el cielo y recordarnos que estamos vivos y podemos disfrutar de un segundo más en nuestras vidas. Mucha alegría y satisfacción para aquellas personas que como ella lo mencionó, “van a los recitales de curiosos a ver como canta o que hace”, la gran mayoría era la primara vez que la veía en vivo, y quedaron encantados con su femenina polenta como artista, sintiendo y expresándose con cada canción, desde a Don Ata, pasando por el Bahiano, entre chamamé y chacareras saludó a todos los que la atendieron en su día y medio, más allá que deslizó que muchos no se sabía de ella y de hecho recordó su primera Zamba, salteñita de los valles de Horacio Guaraní, cuando tenía otra voz, el bis no faltó, presentando y agradeciendo a sus músicos hizo estallar al público con el “tren del cielo” con su hermana Natalia. Votó por Cataratas, ella y su hermana, frente al público y junto al gobernador de la provincia Mauricce Cross, El presidente de London Supply, Eduardo "Teddy" Taratuty, y el Intendente de Iguazú Claudio Filippa. Y cerró el show con un merecido homenaje a La Negra, utilizando la tecnología los iguazuences encendieron sus celulares gustosos y saboreando un concierto inolvidable, exhaustos se dejaron llevar por las luces en el cielo que dieron paso a los fuegos artificiales, disfrutando el hoy y dejándose llevar por tanta ternura desbordada.
Iguazú: La Sole votó por las Cataratas y dijo que debería ser una de las maravillas del mundo
lunes, 14 de diciembre de 2009
La Sole votará por Cataratas mañana
Desde el mediodía cientos de personas se acercaron hasta la Costanera para buscar el mejor sitio donde disfrutar del espectáculo del "huracán de Arequito".Carismática, encantadora y con la garra que la caracteriza, La Sole cerró una noche que quedará registrada en la memoria del público que anoche promedió las cerca de diez mil personas que se acercaron a verla. Tras agradecer la convocatoria del Gobierno Provincial y del Duty Free Shop se comprometió a votar para que las Cataratas sean una de las nuevas maravillas del mundo sobre el escenario cuando mañana se presente en Puerto Iguazú.
Fuente
Iguazú: Mañana cantará la Sole y habrá show de fuegos artificiales
Iguazú: Mañana cantará la Sole y habrá show de fuegos artificiales
Soledad Cautivó a los misoneros con el recital gratuito en la costanera
La segunda exposición de turismo Acá nomás todo fue la oportunidad para que viniera Soledad Pastorutti para deleitar a los misioneros con su música folklórica.
EL 15 DE DICIEMBRE SE HARA EL SHOW DE FUEGOS ARTIFICIALES Y ACTUARA SOLEDAD EN PUERTO IGUAZU.
La segunda exposición de turismo Acá nomás todo fue la oportunidad para que viniera Soledad Pastorutti para deleitar a los misioneros con su música folklórica.
La Sole en el Telebingo Extraordinario (Chubut)
El Programa Petrobras Energía para los Chicos cerró su quinto año con un recital de Soledad
domingo, 13 de diciembre de 2009
Soledad Pastorutti en la Costanera de Posadas
La cantante Soledad Pastorutti brindará un show esta noche en la Costanera de Posadas. Será en la avenida "Monseñor Jorge Kemerer", donde además se podrá apreciar el tradicional show de fuegos artificiales de fin de año. La entrada es libre y gratuita y se volverá a repetir el 15 del corriente en la ciudad turística de Iguazú.
sábado, 12 de diciembre de 2009
Mañana Soledad se presentará en Misiones
Arequito 2010
Soledad en Monte Maíz
La Sole dará una conferencia antes de su presentación en la Costanera el domingo
miércoles, 9 de diciembre de 2009
Soledad reveló su embarazo de tres meses y se mostró plenamente feliz
"Esto va a superar a todo lo que haya vivido artísticamente. El poncho, por ejemplo, ahora va a pasar a un segundo plano. Tuve un mes y medio difícil, pero ahora todo pasó. El embarazo me permite cantar y voy a estar en todos los festivales de verano", adelantó en dialogo exclusivo con Sergio Zuliani.
"Lo quería compartir con ustedes, porque son parte de mi vida, de mi casamiento y de mis inicios artísticos. Siempre pensaba que ojalá que no se entere antes algún otro medio porque cada vez que hablaba con Mario y Rony les prometía que les iba a dar la noticia", reveló la cantante de Arequito, desbordante de plenitud.
En relación a los 25 años de "Juntos", Soledad dijo: "Es un gusto volver a cantar con los chicos de la Fiesta en este estadio, que me trae muy lindos recuerdos, con un marco espectacular. Realmente, lo que ha logrado el programa es difícil de explicar porque todos nosotros de alguna manera nacimos artística y popularmente gracias a ustedes".
"Recuerdo cuando hacían una especie de móvil desde las peñas, cuando todavía no se transmitía el Festival de Cosquín, y gracias a eso en Arequito escuchaban que yo cantaba en Córdoba", rememoró.
Al realizar un balance de su año, que se corona con el embarazo, Soledad dijo que "2009 ha sido maravilloso, con Cosquín y Jesús María y el resto de los festivales. Haber concretado La Fiesta es un sueño. Además, el disco cada vez me gusta más y el, programa de televisión sigue muy bien".
Soledad Pastorutti está embarazada de tres meses
“Cierro el año de la mejor manera posible para una mujer, ahora estoy cumpliendo tres meses de embarazo”, manifestó la cantante a Cadena 3.
“Esto va a superar a todo lo que haya vivido artísticamente. El poncho, por ejemplo, ahora va a pasar a un segundo plano. Tuve un mes y medio difícil, pero ahora todo pasó. El embarazo me permite cantar y voy a estar en todos los festivales de verano”, indicó.
La “Sole” asegura que el embarazo corono el año 2009: ”este años ha sido maravilloso, con Cosquín y Jesús María y el resto de los festivales. Haber concretado La Fiesta es un sueño. Además, el disco cada vez me gusta más y el, programa de televisión sigue muy bien”.
El Programa Petrobras Energía para los Chicos cierra su quinto año con un recital de Soledad
sábado, 5 de diciembre de 2009
Bodas Historicas
La emisión de Tendencia de mañana ofrecerá aquellas bodas argentinas que hicieron historia y todavía hoy se recuerdan.
El ciclo de Canal 9 que conduce Verónica Varano recordará en un informe los casamientos de Palito Ortega, Florencia de la V, Valeria Lynch, Valeria Mazza, Pablo Echarri y Nancy Duplaa, Gerardo Sofovich, Marcelo Tinelli, Adrian Suar y Araceli González, Soledad Pastorutti, Emilia Attias y muchos famosos más.
Además, habrá una nota con Soledad Villamil y, como de costumbre, lo último en modas, desfiles y grandes estrenos.
Moreno: La Sole, en un recital a beneficio
El evento es organizado por el Rotary Club de Paso del Rey, en el estacionamiento descubierto de Nine Shopping, situado en la avenida Victorica 1.128 de Moreno, con el propósito de ayudar a las entidades vinculadas al área de la salud de la zona Oeste.
La Sole ha colaborado en distintas oportunidades con reconocidos artistas nacionales e internacionales y ha interpretado canciones de los más variados géneros musicales, entre las que se destacan Horacio Guarany, Cacho Castaña, Adriana Varela, Franco De Vita, Andrés Calamaro, Mercedes Sosa, Ismael Serrano, Sixto Palavecino y Jairo.
La cantante santafesina, oriunda de Arequito, interpretará sus clásicos temas y, también, los de sus últimas producciones discográficas: “Folklore” y “La Fiesta Juntos de Verdad”, ambos grabados en este año.
Las entradas se pueden adquirir en el hall central del centro comercial y en los siguientes puntos de venta: Libertador 152, Moreno; Maipú 592, Merlo; 9 de julio 854, Luján; Del Carril 45, Paso del Rey; y Avenida Gaona 6.871, Ituzaingó. O por correo electrónico a ffmendez@gmail.com.
Fuente
viernes, 4 de diciembre de 2009
En una playa junto al mar
Del jueves 10 al domingo 13 se realizará, en Mar del Plata, el primer Festival de la Canción Popular, que tendrá la actuación de figuras como el Chaqueño Palavecino, Soledad, Valeria Lynch o Patricia Sosa. Será en Punta Mogotes, a orillas del mar y al aire libre, con entrada gratuita.
El jueves 10 actuarán El Chaqueño Palavecino, Los Nocheros, Estela Raval y Los 5 Latinos y Hugo Marcel. El viernes 11 lo harán Soledad, Hugo del Carril (hijo), el Paz Martínez y Chiqui Pereyra. El sábado 12: Valeria Lynch, Guillermo Galvé, Cuti y Roberto Carabajal, Gianfranco Pagliaro y Antonio Tarragó Ros. El domingo 13: Patricia Sosa, Argentino Luna, Axel, Los Carabajal y María José Mentana. Los cantantes de tango serán compañados cada noche por la Orquesta Municipal de Tango de Mar del Plata, dirigida por Julio Dávila.
Además, habrá nuevos artistas que interpretarán canciones inéditas. Sadaic (Sociedad Argentina de Autores y Compositores) recibe canciones en tres géneros: folclore, tango y melódico. Serán seleccionadas cuatro de cada uno, y serán presentadas, respectivamente, el jueves, viernes y sábado. Cada día, un jurado seleccionará a dos finalistas, y el domingo se definirán las tres ganadoras (una por género). El premio será una estatuilla de Sadaic y diez mil pesos en efectivo para cada una. Conducirán Silvio Soldán, Jorge Formento y Martín Márbiz.Fuente
Villa Trinidad celebró cien años de vida a pura emoción
miércoles, 2 de diciembre de 2009
Desde Argentina confirmados Soledad y Los Nocheros
De la programación ya se puede adelantar, la presencia, ya confirmada desde Argentina de Los Nocheros y Soledad, y el ballet de danzas, ganador del Festival “El Bailarín”, Córdoba Baila Así. Entre la grilla de artistas nacionales, se destacan El Sabalero, “Charrúa de Oro 2009”, Larbanois Carrero, Carlos Alberto Rodríguez, Malena Muyala, y Tacuare’e, entre muchos otros. También estará presente la danza con el conjunto “Desde el Alma” el otro ganador a nivel nacional, del Festival El Bailarín.Esta edición también será propicia para realizar sendos homenajes. El primero al joven bailarín duraznense Oscar Ferreira, quién fuera director del Conjunto Municipal de Danzas “Wéisman Sánchez Galarza” que estará actuando en el escenario y a nivel internacional a la recordada cantante argentina Mercedes Sosa.Durante el mes en curso y enero, se realizarán las selectivas regionales, para los folcloristas que participan en la parte competitiva, llevándose adelante este fin de semana la selectiva departamental en el Festival de Villa del Carmen.
Fuente
lunes, 30 de noviembre de 2009
Soledad en Paraguay
El 8 de enero el show será en el Restaurante Ciervo Blanco de Asunción (donde lasole ya estuvo en dos ocasiones anteriores deleitando al público Paraguayo) y el sábado 9 de enero la cita será en Santiago (Misiones) donde se presentará por segunda vez en el marco de la Fiesta de la Tradición Misionera.
Villa Trinidad, en la recta final de los festejos por el centenario
Villa Trinidad, es una población que le debe su historia al Ferrocarril General Bartolomé Mitre, que pasó por esa localidad del Departamento San Cristóbal el 2 de diciembre de 1909, hecho que sirvió para tomar ese día como fecha fundacional del pueblo. María Paula Salari, presidenta comunal de Villa Trinidad, dialogó con El Litoral sobre las diversas actividades que prepara la localidad para recibir el centenario el próximo miércoles 2 de diciembre.
“Estamos trabajando desde hace tiempo con las instituciones y las diferentes comisiones que se encargan de este tema. Las comisiones se han organizado para trabajar en distintos frentes como por ejemplo el desfile, la cena, el acto central, entre otras”, aseguró Salari.
Las instituciones -escuelas, Club Libertad y la parroquia- del pueblo y las empresas vienen desde hace tiempo realizando actividades en adhesión a los 100 años del pueblo. “Desde el Área de Cultura de la comuna realizamos varias actividades y fuimos concientizando a la gente que este tenía que ser el año de Villa Trinidad”, indicó Salari.
Por otra parte, la titular de la comuna manifestó su satisfacción por el apoyo de la gente del pueblo, de las empresas e instituciones de la comunidad en lo que respecta a los aportes económicos para contar con un espectáculo de jerarquía -el 1º de diciembre- que contará con la presencia de Soledad Pastorutti.
“La actuación de la Sole será con entrada libre y gratuita, lo planteamos de esta forma para que nadie quede afuera, para que una entrada no sea una traba para poder asistir y disfrutar de este gran espectáculo”.
Por estos días se están vendiendo las tarjetas -a precios populares- para la cena que se llevará a cabo el miércoles 2 de diciembre a las 22 en el salón del Club Atlético Libertad y contará con un show de tango a cargo del Grupo Discepolín de la ciudad de Santa Fe.