viernes, 27 de noviembre de 2009

La Sole en el Colonial de Avellaneda


Soledad, la cantante oriunda de la localidad santafesina de Arequito, se presentará el viernes a las 21.30 en el renovado teatro Colonial de la localidad bonaerense de Avellaneda.
Con una muy interesante evolución en su carrera, no sólo por el repertorio elegido para los conciertos sino por su despliegue en escena, Soledad tiene como premisa cantar los temas de su más reciente álbum "Folclore" y buena parte de sus clásicos más reconocidos.
La "Sole" desgrana su repertorio de donde sobresalen las interpretaciones de "La vieja", "Canción del jornalero" (con Los Musiqueros Entrerrianos), "Del tiempo de mi niñez", "Zamba por vos", "Río Rebelde", "La litoraleña" y "Cuando llegue el alba" de su último CD.
Mientras que junto a su hermana Natalia recuerdan "A Don Ata", "Que nadie sepa mi sufrir" y "Fina estampa", de Chabuca Granda. Un momento muy emotivo de la velada se vive cuando Soledad, acompañada por su guitarra, recuerda sus comienzos y especialmente su pago, con un tema en el que cuenta que "siempre vuelvo al encuentro de mi familia y amigos de mi Arequito querido".
Con la dirección musical del bajista Pablo Santos, el grupo de músicos que acompaña a La Sole desde hace algunos años se integra por las guitarras de Jorge Calcaterra y Alberto Arauco, el bombo legüero y percusión de Silvio López, el acordeón de Juan Castelli, el teclado de Eduardo Spinassi y la batería de Pedro Pacheco.
Fuente

La Fiesta del folclore

Los cuatro Nocheros, la Sole y el Chaqueño, todos juntos arriba del escenario, durante casi dos horas. Canciones conocidas de cada uno y también otras que nunca cantaron, interpretadas en dúos, tríos o todos juntos. Y, acompañándolos, una selección de músicos integrada por varios artistas de cada uno. Eso es "La Fiesta, juntos de verdad", el mega espectáculo que debutó en el porteño estadio de Vélez el pasado 16 de mayo y que, luego de transitar otros escenarios del país, arribará a San Juan el 26 de febrero próximo -al Predio Ferial- en el marco de la Fiesta del Sol (aún no se precisó el precio de las entradas).Con una gran puesta y ya editado en DVD y CD (a un mes de su lanzamiento ya era disco de Platino, con más de 40 mil unidades vendidas), se trata no sólo de un gran show por su despliegue técnico y humano; sino también de un encuentro histórico para el folclore argentino: tres pesos pesados de la escena telúrica nacional, compartiendo, mezclándose y amalgamándose, sin perder sus propias identidades, frente al público.

"Decidimos armar una sola banda para interpretar clásicos del folclore desde un mix que debiera sonar a todos y no a ninguno en particular", había explicado por entonces La Sole, que llegará a San Juan embarazada de su primogénito.
Dos temas de Buenaventura Luna -Puentecito de mi río (a cargo de Soledad y Chaqueño) y Vallecito de Huaco (que no integra el CD, pero sí el DVD)-; Canción del adiós (con Nocheros y Soledad), El dedo en la llaga (Ehizaguirre y Chaqueño), Don Amancio (Chaqueño y Nocheros) y Qué no daría (con Soledad y Alvaro Teruel), son algunos de los que sonarán esa noche, que irá promediando con La fiesta del alma (compuesto especialmente por Kike Teruel y Teresa Parodi). Claro que, otros cruces mediante, no faltarán La Yapa, Amor salvaje y A Don Ata, por citar algunos consagrados de esta lista que abarca unos 30 temas y que -si se repite lo de Vélez- estará acompañada de fotografías de paisajes sanjuaninos, tomadas por el jachallero Roberto Ruiz (autor de la gigantografía del Valle de la Luna en el Obelisco porteño).
"Lo bueno es que esto no nació de un empresario, sino que nos unió la química bárbara entre nosotros. Va a ser una gran fiesta de la música popular con todo los ingredientes de un mega show", prometía Mario Teruel.
La previa
La idea de esta reunión nació hace algo más de un año, tras una invitación que el Chaqueño hizo a Los Nocheros y Soledad, para un recital a beneficio por los inundados en Salta, que se desarrolló en el Luna Park. Y la respuesta del público fue tal, que la mecha prendió enseguida.
"Ese día la pasamos bárbaro y surgió la idea de hacer algo grande para que quede en la historia del folclore", había dicho Ehizaguirre a Clarín.
No pasó mucho hasta que comenzaron a preparar este espectáculo, costoso por sus características, que tras su debut en Vélez, giró por Buenos Aires, Córdoba, Salta; y -se estima- recalaría en el 50mo. Festival de Cosquín (desde el 23 de enero de 2010).
Fuente

Cristian Castro y Soledad Pastorutti cantaron juntos en el Luna

Luego de 3 años de ausencia en los escenarios argentinos, la voz romántica de México regresó a nuestro país para presentar su último disco “El Culpable soy yo”. El cantante brindó un espectacular show en el Luna Park, que contó con "La Sole" como invitada especial... ¡No te lo pierdas!
Ver video ---> click aqui

Cristian Castro estuvo en el Luna Park junto a Soledad


Luego de 3 años de ausencia en los escenarios argentinos, volvió la voz romántica de México, Cristián Castro para presentar su última producción “El Culpable soy yo”, consagrado DISCO de ORO, y posicionado, desde su salida al mercado, dentro de los primeros puestos de los ranking.
Además, el cantante hizo un recorrido por todos sus éxitos, como “No podrás”, “Lloran las rosas”, "Azul", "Lloviendo estrellas", entre otros. Pero el momento top d ela noche fue cuando acompañó en el escenario al músico, la voz folclórica femenina argentina, Soledad.

CRISTIAN CASTRO ha cosechado Premios Internacionales (Billboards, Grammy), Discos de Oro, Platino y Doble Platino y es considerado como uno de los artistas con más Hits dentro del Top10 de las radios más importantes.
Con una carrera que inició desde pequeño, Cristian ha participado en Telenovelas, Obras de teatro, Radio y desde los 17 años se ha dedicado a la Música con ya 11 discos editados en los cuales ha reunido a los mejores productores de la Industria, como Rudy Perez, Emilio Estefan y Kike Santander.

En el marco de “El Culpable” World Tour, Cristian tuvo el lujo de cantar en la Casa Blanca el mes pasado, y así mismo convocar a fines de Septiembre a más de 20.000 personas en BOLIVIA
El 12 de diciembre el cantante romántico se presentará en el cine San Carlos de Junín. Entradas en venta en Girasol todos.
Fuente

martes, 24 de noviembre de 2009

Hoy se entregan los premios Atahualpa al Folklore


El escenario del Teatro Colonial de Avellaneda, ubicado en Avenida Mitre 141, será hoy el anfitrión de una nueva edición de la entrega de los premios Atahualpa, principal distinción en el país para artistas del Folklore argentino.

Los premios serán otorgados a artistas de diferentes generaciones, elegidos por un jurado de notables compuesto por artistas, periodistas, difusores, representantes de instituciones culturales y actores de diversos sectores de la industria creativa vinculada a la música.

La conducción de la ceremonia, que comenzará a las 19:30, estará a cargo de Oscar González Oro y Teté Coustarot. Y, entre los principales artistas que participarán deleitando al público con su música, figuran Víctor Heredia, Jairo, Soledad Pastorutti, Marcela Morelo, Teresa Parodi, Abel Pintos y Jorge Rojas.

Los encargados de la organización, el Instituto Cultural de la Provincia y la compañía VIDA Producciones, se unieron para apoyar y reconocer el talento y la entrega de los artistas, tanto los clásicos y más conocidos como a las nuevas generaciones y revelaciones que van y seguirán surgiendo en los próximos años en el amplio abanico artístico folklórico nacional.

Entre los nominados para recibir el galardón se encuentran:

•Solista vocal femenina: Mónica Abraham, Laura Albarracín y Liliana Herrero.
•Solista vocal masculino: Raly Barrionuevo, Mario Bofill y Raúl Carnota.
•Conjunto vocal e instrumental: Aymama, Arbolito, Dúo Salteño y Aca Seca Trío.
•Solista instrumental: Raúl Barboza, Néstor Acuña, Chango Spasiuk, Franco Luciani y Juan Falú.
•Conjunto Instrumental: Rudi y Niní Flores, Che Trío y Dúo Malosetti- Goldman.
Entre la "nueva hornada":
•Solista vocal femenina: Georgina Hassan; Nancy Abalos y Mariel Trimaglio.
•Solista vocal masculino: José Ceña, Demi Carabajal y Facundo Picote.
•Conjunto vocal e instrumental: Aymama, Dúo Wagner-Taján, La Falta Envido y Las Warmis Cantoras.
•Solista instrumental: Néstor Acuña, Facundo Guevara y Rubén Segovia.

Los Premios Atahualpa fueron impulsados por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires y la Marca Folklore, que nació como una iniciativa de Industrias Creativas, para construir una plataforma para nuestra identidad que dé cuenta de las músicas, sus artistas y que asista a la trama productiva folklórica y musical de la provincia de Buenos aires.

Se trata de un programa integral, abarcador y con un concepto moderno de y para las industrias culturales y su proyección provincial, nacional e internacional.
Fuente

http://www.novacolombia.info/

lunes, 23 de noviembre de 2009

Soledad en Moreno

Rotary Club Paso del Rey organizará la presentación de la cantante de Folklore Soledad el día 4 de diciembre a beneficio de varias instituciones en Moreno y se realizará el día 04 de diciembre a las 19 hs en la playa del estacionamiento del shopping Nine.Las entradas están en venta por $40 y $80

Sole en el Libro de Patricia Sosa


La prestigiosa cantante argentina Patricia Sosa presentara el próximo 1 de diciembre, a las 20.30, en el Maipo Club de Esmeralda 449, 2º piso, Cuento con vos, un libro de Ediciones Andrómeda conformado por cuarenta y nueve relatos escritos por famosos cuya recaudación será para “Pequeños Gestos, Grandes Logros”, la fundación que preside.
Sosa y los voluntarios que la acompañan les solicitaron a los chicos tobas que realizaran dibujos de su vida cotidiana y luego la intérprete convocó a sus amigos famosos para que escriban, al igual que ella, diversos relatos.


De esta manera la artista logró que participaran figuras de la talla de Susana Giménez, Valeria Lynch, Valeria Mazza, Enrique Pinti, Víctor Hugo Morales, Ronnie Arias, Mónica Ayos, Juan Alberto Badía, Juan Carlos Baglietto, Georgina Barbarossa, René Bertrand, Betiana Blum, Julio Bocca, Estela Raval, Romina Gaetani, Silvina Bosco, Marisa Brel, Facundo Espinosa, María Rosa Fugazot, Limón García, Sergio Gaut vel Hartman, Mora Godoy, Ingrid Grudke, Gustavo Guillén, Juanse, Luisa Kuliok, Raúl Lavié, Hilda Lizarazu, Luisana Lopilato, Daniel J. Martínez, Oscar Mediavilla, Márgara Averbach, Sandra Mihanovich, Marcela Morelo, Guillermo Novellis, Soledad Pastorutti, Roberto Piazza, Marcelo Polino, Alejandro Pont Lezica, Daisy May Queen, Ale Sergi, Ana María Shua, María Valenzuela, Manuel Wirzt, Diego Olivera, Boy Olmi, Ari Paluch y Guillermo Pardini.

“Pequeños Gestos, Grandes Logros”, lleva poco más de un año trabajando en la zona chaqueña de El Impenetrable y actualmente lo hace ayudando a cuatro comunidades tobas, las cuales están conformadas por aproximadamente dos mil personas.
La fundación trabaja incansablemente para devolverles la dignidad que les ha sido arrebatada desde hace más de quinientos años y lo hace llevándoles alimentos, remedios y útiles, y gestionando ante el Ministerio de Desarrollo Social para resolver el tema de las viviendas y así todos dispongan de un lugar digno que habitar.
Fuente
Infobae

El Valesanito, una fiesta regional

La noche del pasado jueves se realizó el tan esperado acto inaugural del Torneo Internacional de Fútbol Infantil "VALESANITO 2009".
El acto inaugural comenzó minutos después de las 20:30 con el desfile de las delegaciones intervinientes en el torneo, para luego, escuchar las palabras de bienvenida del Presidente del Club Atlético Libertad, Gustavo Baronetti y las del Presidente de la Comuna de San Jerónimo Norte, Raúl Jullier.

El espectáculo musical arrancó con "Las Voces de Montiel", grupo folklórico entrerriano muy conocido en toda la zona que comenzó a engalanar la noche, más aún y ya rozando lo emotivo cuando el cantautor Orlando Vera Cruz se hizo presente y fué invitado a subir al escenario.

La gala fue cerrada con la estelar presentación de Soledad Pastorutti, regalando al público presente toda su frescura y música. Otra parte más que importante dentro del espectáculo de "La Sole" fue cuando la acompañó, como hace tantos años, su hermana Natalia para concluir con el repertorio.

Las 5000 personas que se hicieron presentes acompañaron sobre el final con el clásico revoleo de poncho que impone siempre, la gran artista santafesina.
Y como un clásico, en cada edición, la noche culminó con los fuegos artificiales alumbrando la noche valesana, alumbrando la noche del "Valesanito", un torneo de primera para todos los chicos.

FIESTA REGIONAL

La llegada de cientos de contingentes a San Jerónimo Norte para la disputa del Valesanito genera un importante movimiento comercial en toda la región. En nuestra ciudad hemos podido observar la presencia de delegaciones de fútbol infantil con sus padres dispuestos a pasar algunos días en hoteles y consumir desde alimentos hasta ropa deportiva.
Fuente
http://www.esperanzadiaxdia.com.ar/



domingo, 15 de noviembre de 2009

La Sole iluminará Iguazú

Soledad Pastorutti será la estrella que iluminará junto a los fuegos artificiales que despiden el año en Iguazú. Será el 15 de diciembre en la avenida Costanera, a partir de las 19:00hs. Lo confirmaron en exclusiva a Lavozdecataratas desde el Departamento de Marketing de la empresa organizadora del evento, Duty Free Shop Puerto Iguazú.
Fuente

Soledad hizo vibrar al público

La cantante brindó un show impecable en la segunda noche del Festival de Doma y Folclore que se desarrolla en El Calafate. Unas 5.000 personas asistieron este sábado al Campo de Jineteada. Este domingo es la gran final y los broches de Oro. Cierran Los Tekis.
Gran afluencia de público se registró este sábado en el Campo Municipal de Doma “Hielos Continentales”, en la que fue la segunda noche del Festival de la Tradición.
La jornada comenzó bien temprano, pasadas las 14 horas, con diversas pruebas ecuestres. Mientras la gente iba llegando de a poco al lugar, se realizaban las demostraciones de Pialada Puerta Afuera, Arreglátela Como Puedas y Exhibición de Riendas.
También se realizó la segunda jornada del concurso hípico de salto con obstáculos, organizado por el Centro Hípico El Arraigo.
La música estuvo presente con artistas locales, como Mario García, el Grupo Sentimiento, el Grupo Raíces y el Grupo Kelt. Tampoco faltó la danza, con la presentación de la Escuela de Arte Huellas Patagónicas.

Un tanto demorado se vio el comienzo de la Doma, debido a la prueba de sonido para el show de Soledad.
Finalmente se inició la primera rueda se Jineteada, que este sábado fue en la Categoría Bastos con Encimera. A medida que trascurrían las horas la gente se fue acercando al predio hasta prácticamente colmar las gradas que, en esta oportunidad, casi completan todo el perímetro del campo.
Otra jornada agradable en lo climático, un tanto fresco pero con poco viento y momentos de sol, animaron a los vecinos y también a muchos turistas a acercarse y disfrutar de la velada.
Desde temprano, la policía de la comisaría local comenzó a percibir un incremento en la afluencia de gente a nuestra localidad, proveniente de distintas puntos de la provincia de Santa Cruz.
Se vieron buenas montas en la noche de este sábado, donde los jinetes buscaron impresionar al jurado para ubicarse en la final que se disputa este domingo.

El momento más importante en el aspecto artístico lo aportó Soledad Pastorutti.
Con su singular simpatía y relación con el público, la “Sole” cantó los grandes éxitos de su carrera e hizo vibrar a las cerca de 5.000 personas que asistieron a la segunda noche del festival.
Cerca del cierre, se sumó al escenario mayor su hermana Natalia Pastorutti con quién cantó otros tantos temas, para luego cerrar con la interpretación de “Tren del Cielo”, junto al Coro de niños del Colegio Upsala.
“Ahora Calafate” es el único medio escrito que está realizando una cobertura completa de este segundo festival de Doma y Folclore que se desarrolla en nuestra localidad.
Luego del show, este medio estuvo en la conferencia de prensa que brindó Soledad en un trailer del Municipio. Allí agradeció el cariño y el apoyo del público, y elogió la calidad del sonido, las luces y el escenario montados en el Campo de Doma.
Tras el recital de Soledad se realizó la tercera rueda de Doma para culminar la jornada a la 1:15 hs…

Fuente

http://www.ahoracalafate.com.ar/