martes, 27 de octubre de 2009

Back Ecos de mi Tierra




Abel Pintos con Sole en El Nacional






Soledad se presentó en Puerto Deseado

“La Sole” estuvo en Puerto Deseado y el Gimnasio Miguel Ángel Juanola la recibió con más de 1000 personas que cantaron y bailaron al ritmo de Punta Cayastá y A Don Ata, en el marco de lo que fueron los postergados festejos por el Aniversario de la ciudad organizados por la Municipalidad de Puerto Deseado, que contó con la presencia del Intendente Luis Ampuero, el Diputado Roberto Fernández, y autoridades municipales.
Alrededor de las 23.30 hs Soledad y sus músicos subieron al escenario y deleitaron a todos los presentes, familias enteras que corearon sus temas y aplaudieron hasta el final, y promediando el recital ovacionaron también a Natalia Pastorutti cuando subió para cantar con su hermana. Antes del último tema, que fue “Tren al cielo” , el Intendente Luis Ampuero junto a la directora de Cultura, Stella Maris Rojas, le entregaron a las hermanas Pastorutti dos ponchos tejidos a telar por la capacitadora del taller municipal Sandra Aguilera, que fueron muy apreciados por las artistas.
En conferencia
Más tarde en la habitación del Hotel Los Acantilados, Soledad recibió a la prensa y destacó “la verdad que hablando con la gente de la organización me comentaban que el lugar era para 600, 700 personas sentadas cómodas, que habían puesto sillas, pero después me contaron que algunas sillas las tuvieron que sacar porque, gracias a Dios, la convocatoria fue muy buena. Creo que los aniversarios de todos los pueblos, de cada ciudad son momentos especiales y normalmente la gente participa no importa quién esté actuando, pero es lindo para el artista que viene a compartir un momento tan especial saber que la gente se fue contenta, se fue conforme y que además fue un regalo digno de la Municipalidad para la gente del pueblo, ya que era una fiesta postergada y teníamos una doble expectativa” comentó en referencia a que esta actuación estaba prevista para el aniversario de Puerto Deseado en el mes de julio y tuvo que postergarse por la Gripe A.
Sobre nuestra ciudad expresó que “a la tarde tuvimos la oportunidad de recorrer un poco la zona con mi hermana y la verdad que es bellísimo, me parece súper ordenado, la gente al haber participado del recital, habla muy bien del pueblo, no siempre significa que el artista viene y convoque, también es el pueblo que tenga ganas de ir a ese lugar. Nosotros tenemos un pueblo más chico que este y cada vez que llevamos un artista es muy difícil lograr que la gente vaya y se acerque, y yo creo que eso es algo que caracteriza la unión, a la confianza, al querer compartir, así que yo me voy feliz y espero que la gente de acá esté feliz como yo y haya disfrutado del show”.
Fuente

martes, 20 de octubre de 2009

Posible embarazo de Soledad

Ante noticias vinculadas con el posible embarazo de Soledad Pastorutti, informamos a todos los amigos de la prensa, que, si bien es correcto que Sole y Jeremias están, desde hace ya un tiempo, en la búsqueda de un hijo, dado el estado de figura pública de "la Sole", por una cuestión de prudencia que esperamos todos sepan comprender, recién en el mes de diciembre próximo, Soledad se efectuará los estudios médicos correspondientes para confirmar su estado de gestación.
Hasta dicho momento, la decisión del matrimonio es no efectuar declaraciones al respecto, y la vida artística de Soledad será siendo la misma de siempre, preparando nuevos temas, grabando su programa de televisión y cantando en los shows en los cuales así esta comprometidas.

Fuente


A puro Santa Fe: Novedades para fans

El dia martes 13 se realizo en La Casa de Santa Fe la conferencia de prensa presentando "A puro Santa Fe" dentro del marco de los festejos por los 40 años de Argentinisima.
Participaron de la misma el Dr. Hermes Binner (Gobernador de la provincia), Chiqui Gonzalez (Ministra de Innovación y Cultura), Soledad Pastorutti, Julio Maharbiz, Miguel Angel Morelli, Orlando Vera Cruz y Julián Ratti.
Contaron como va a ser el show del próximo jueves 22 de octubre en el Teatro Broadway de la ciudad de Buenos Aires. Si sos fans de Soledad presentando en boleteria tu carnet de socio de tu club de fan, conseguiras la entradas a $ 25.
Fuente

lunes, 19 de octubre de 2009

La Sole estaría esperando su primer hijo

Aunque todavía no hubo confirmación, personas cercanas a la cantante aseguran que la “Sole” está embarazada. Según cuentan, ya habría cumplido dos meses de gestación y quieren esperar que se cumplan los tres para confirmar.Después de muchos anuncios, parece que finalmente La Sole estaría esperando su primer hijo. La cantante tendría un embarazo de dos meses y trascendió que quiere cumplir el tercero para hacer el aviso formal a la prensa.
Sin embargo la información se filtró y aparece publicada por el periodista Pablo Layús, movilero del programa de chimentos que conduce Jorge Rial, "Intrusos en el espectáculo".
Hasta ahora nadie confirmó ni desmintió la noticia, la prensa espera la palabra de Soledad y su marido para confirmar la buena nueva.

Fuente

http://www.terra.com.ar/

sábado, 17 de octubre de 2009

Los Chicos de Santa Fe en la conferencia de Argentinisima con La Sole











Soledad faz a festa

Cantora argentina cativa o público

Quando subiu ao palco do Centro Cultural Auxiliadora na noite de ontem, Soledad Pastorutti mostrou por que é conhecida como o furacão de Arequito. A energia da cantora foi correspondida por um público animado de aproximadamente três mil espectadores. O buenas noche foi caloroso.Com cerca de meia hora de atraso, Soledad subiu ao palco recepcionada com muito entusiasmo pelos bajeenses. Próximo ao parapeito estavam as excursões de cidades gaúchas. Os fãs de São Gabriel estavam em destaque, chamaram a atenção de La Sole com faixas. Os uruguaios também marcaram presença no show, carregando a bandeira oriental. O traje da noite foi bota, bombacha, faixa pampa, lenço e chapéu. Cantores da música gauchesca marcaram presença. Circulavam entres os fãs artistas como Joca Martins, João Marcos “Negrinho” Martins, Fabiano Backieri, Anomar Danúbio Vieira, Juliano Moreno e Eduardo Soares.

Joca Martins levou até um “regalo” para Soledad, dois CDs com dedicatórias. Joca comemora a vinda da jovem cantora considerada a sucessora do ícone argentino Mercedes Sosa. “A vinda dela é histórica e marca um novo ciclo para a nossa música. A Soledad representa o resgate do folclore da cultura gaúcha entre a juventude. É importante para garantir o legado das nossas tradições”.O cantor torce para que a presença de Soledad e outros cantores de língua espanhola sejam mais presentes no Brasil, proporcionando a integração cultural dos países do Mercosul. “A música da Soledad é conhecida até Santa Catarina, mas ainda precisa ser mais difundida no resto do país. Ela é uma ótima cantora e uma excelente intérprete e irá fazer muito sucesso por aqui”.A admiração e carinho dos gaúchos, principalmente dos moradores da fronteira por Soledad teve seu auge quando o público cantou parabéns, uma homenagem a cantora que completou 29 anos, no último dia 12.

Fuente

http://www.jornalminuano.com.br/

37º Festival: están confirmados Los Nocheros; a definir Soledad y Jairo

La Comisión Organizadora del 37º Festival Nacional de Folclore, continúa avanzando en aspectos vinculados a la programación del mencionado encuentro musical, a cumplirse del 5 al 7 de febrero 2010 en el Parque de la Hispanidad.
En los próximos días se estará procediendo a la firma de los contratos de los artistas extranjeros, destacándose entre ellos, a “Los Nocheros” que actuarán en la jornada del domingo 7.
El Encargado de la Oficina de Eventos, Jesús Correa, mantuvo un encuentro con el Intendente Ing. Benjamín Irazabal, para definir otras contrataciones que la Comisión está sugiriendo, como por ejemplo la de Soledad Pastoruti para el viernes 5 y Jairo para el sábado 6.
“Es intención de la Comisión, tener la programación confirmada en un 90% antes de culminar el mes de octubre y poder así iniciar gestiones en aspectos tales como publicidad, televisación y licitaciones” acotó Correa, agregando que “precisamente el martes seguramente estemos viajando con el Intendente para contactarnos con una productora televisiva a los efectos de estudiar la posibilidad de la televisación del Festival” expresó.
Fuente

La Pastorutti y otros artistas santafesinos en los 40 años de Argentinisima

El gobernador Hermes Binner expresó en Buenos Aires su compromiso “de seguir fomentando todos los valores que hacen a la construcción de la cultura”, al acompañar a la ministra de Innovación y Cultura, María de los Ángeles González, en la conferencia de prensa durante la cual se brindaron destalles sobre la participación de artistas santafesinos en la agenda de los festejos por los 40 años del programa folklórico televisivo “Argentinísima”.

La cita con el periodismo se llevó a cabo en la Casa de Santa Fe en Buenos Aires, 25 de Mayo 178, y participaron, además, el conductor y creador de la audición, Julio Marbiz, y los artistas santafesinos Soledad Pastorutti, Orlando Vera Cruz, Julián Ratti y Miguel Ángel Morelli, quienes adelantaron detalles sobre el show que darán el próximo 22 en el Teatro Broadway porteño.

“Creo que estamos en un tiempo donde tenemos que construir y por esto el año pasado, después de 36 años, Santa Fe presentó una delegación en el festival de Cosquín. Y el año que vienen lo vamos a hacer nuevamente y creo que va a ser otro momento para poder demostrar lo que es la cultura santafesina”, destacó el gobernador.

“Como santafesinos nos sentimos sumamente orgullosos de haber sido convocados para ser parte de la celebración de los 40 años de Argentinísima”, concluyó Binner.

Por su parte, la ministra González destacó la dedicación de Soledad Pastorutti para “convocar a los grandes compositores y festejar con justicia lo que ha sido Argentinísima”, que nos permitió conocer “a los que cantan a su tierra. La cultura no es apoyar a los cantautores populares, son los cantautores populares”.

Por último, la titular de la cartera cultural señaló la necesidad de “hacer una cultura que tenga la intimidad de lo cotidiano, porque sin lo cotidiano no hay afecto; y que tenga la distancia de la poesía y de la música porque sin ella no hay cambio”.

El 22 de octubre “estos grandes compositores y músicos santafesinos van a demostrar lo que es el afecto por su tierra y entre ellos; y la falta de egocentrismo y la capacidad de estar todos juntos en un escenario y de representarnos a todos”, concluyó González.

Fuente

http://www.reporterdelespectaculo.com/