
viernes, 11 de junio de 2010
domingo, 23 de mayo de 2010
Por la lluvia se postergarán los festejos del Bicentenario
A causa del mal tiempo se suspendieron los espectáculos de Soledad Pastorutti, el Chaqueño Palavecino y Jaime Torres como protagonistas.
BUENOS AIRES - Los espectáculos de Tango y Folcklore programados para esta noche en el escenario mayor de la Plaza de la República fueron suspendidos hasta nuevo aviso debido a la intensa lluvia que comenzó a caer en la Capital Federal desde poco antes de las 18, según confirmaron los organizadores.
Los organizadores manifestaron que van a determinar si se suspenden definitivamente o se reprograman para mañana o el martes con la misma grilla de artistas previstos.
En el caso del Tango del Bicentenario estaba previsto un interesante desfile de figuras y homenajes que iban desde los campeones del torneo Mundial del dos por cuatro, hasta el tributo a Aníbal Troilo "Pichuco", Sebastián Piana y Astor Piazzolla.
También estaba prevista la actuación de los "Cantores de típica" con la presencia de Alberto Podestá, Juan Carlos Godoy, Rubén Cané, Osvaldo Ribó y Lalo Martel.
Mientras que en el caso de la música nativa, el folclore, iban a pasar por el escenario mayor figuras de la talla de Jorge Rojas (en directo desde Santa Victoria Este, en el chaco-salteño donde se viene desarrollando la segunda fiesta de la Cultura Nativa), el
Chaqueño Palavecino, Soledad, Peteco Carabajal, Liliana Herrero, Teresa Parodi y desde Uruguay, Los Olimareños, Isabel Parra de Chile, Gustavo Santaolalla, Orozco-Barrientos, Jaime Torres y el Ballet Folclórico Nacional, entre otros.
Saladas :El intendente confirmó a Soledad para la Fiesta de la Miel 2010
La artista Soledad Pastorutti, fue contratada por el municipio saladeño para que esté presente con su trascendente show, el viernes 19 de noviembre en la apertura de la Fiesta Provincial de la Miel 2010, lo confirmó el intendente Daniel Alterats a FM La Cueva.
Otro de los detalles que el mandatario local adelantó del aspecto organizativo de la edición 2010 de la fiesta más importante que tienen Saladas, es que se modificó la fecha para que coincida con los actos aniversario del pueblo saladeño, ya que el 19 se estará festejando un año más de vida de este pueblo plagado de rica historia y también de héroes.
Ese mismo día, el 19 de noviembre, durante todo el día se llevará adelante diversos actos en conmemoración al cumpleaños de Saladas y por la noche, en el complejo deportivo local, se desarrollará la presentación estelar de Soledad Pastorutti en la apertura de la Fiesta Provincial de la Miel.
El sábado 20, se desarrollará la segunda noche de dicho evento trascendente con presentación de destacados artistas locales y provinciales, sumado a la coronación de la reina provincial de la Miel 2010. En esta noche, se especula que la entrada será libre y gratuita hasta las 22 horas, luego se cobrará un monto no mayor a los $5, comentó el intendente Alterats, señalando de que todavía todo este aspecto organizativo, “tendremos que definir en días más con los apicultores pertenecientes a la Cooperativa Apícola Los Azahares, con quien compartimos la organización de esta fiesta”, dijo.
Por último, el doctor Daniel Alterats, intendente de esta ciudad, sostuvo que “las entradas para ver a Soledad, costarían unos $25 aproximadamente, y queremos a la brevedad largar un método de compra de las entradas en cuotas, así la familia entera puede pagar cómodamente durante los meses que restan a la fecha del evento que es el 19 de noviembre, y no se les haga muy pesado pagar todo el monto de una sola vez que sabemos es un poco difícil”, señaló.
Baby shower sorpresa para La Sole en Arequito
Baby shower sorpresa para La Sole en Arequito. Este domingo, cerca de cuarenta amigas y familiares de la cantante se reunieron para celebrar la inminente llegada del primer bebé de la artista
Soledad Pastorutti está embarazada de ocho meses, el nacimiento de su primer hijo o hija (no quiere saber el sexo) tiene fecha probable para el 17 de junio.
El wedding planner Adrian Pavia, el mismo que organizó la boda de Soledad con su actual marido, fue el responsable del baby shower, tradición norteamericana que ha empezado a calar en estas latitudes.
La fiesta comenzó a las 17 y terminó cerca de las 21. La ambientación fue en color blanco dado que no se conoce el sexo del bebé. Hubo muchos juegos, desde música infantil hasta bingo y calcular cuánto mide la panza, por mencionar algunas propuestas.
"El bebé me cambiará la vida"

En menos de dos años, murieron Mercedes Sosa, Ariel Ramírez, Sixto Palavecino y Eduardo Lagos. ¿Quién tomará esa posta en el folclore, si es que alguien lo hace?
Los que marcaron el camino quedarán ahí por los siglos de los siglos y es difícil que se repitan. Incluso a mí, fanática de Los Chalchaleros, Los Cantores del Alba y Horacio Guarany, me cuesta estar abierta a nuevas figuras y yo soy una de ellas, si se quiere. De todas formas, el folclore logró romper muchas barreras y prejuicios. Si hay espacios como el que generamos acá, y si siguen surgiendo grupos, aparecerán las figuras.
¿Hay lugar para esas nuevas figuras en la televisión?
Quizás el hecho de hacer este ciclo sólo en Buenos
¿No pensás que tu carrera como conductora compite o le hace sombra a la de cantante?
Te hubiera dicho que sí en otros programas que hice. Pero Ecos... es diferente. Como cantante, mi mayor público está en el
Y abre otras puertas de trabajo...
Claro que sí, es la idea. Me encantaría que existieran más posibilidades de hacer televisión en un futuro. Pero creo que siempre me sentiré más cómoda cantando arriba de un escenario.
Acá te tratan como si estuvieras a punto de parir. ¿Para cuándo tenés fecha?
Es que no falta mucho: el 17 de junio. Estoy muy bien y acá se me cuida mucho. Mi deseo es que él o ella nazca en Santa Fe, pero por las dudas tenemos armados sets en todos lados, ja ja. Todos me lo dicen: el bebé me cambiará la vida y es la alegría más grande que puedo tener. Pero por ahora, estoy planificando mi carrera como si fuese otra la embarazada. Es una sensación muy rara y feliz. En agosto ya tengo recitales programados. El bebé debe saber que tiene una mamá que trabaja y que su trabajo no es fácil.
¿Por qué no querés saber el sexo?
Quizá porque soy tradicionalista. Hay cosas en las que la
El programa Ecos de mi tierra, conducido por Soledad Pastorutti y Marcelo Iribarne, comenzará su tercera temporada hoy, a las 13, por Canal 7. En una de sus contadas apariciones en TV abierta, estará Divididos. También se presentarán Peteco Carabajal, la tilcareña Micaela Chauqe, y la pareja de baile de Juan Saavedra y Sandra Ruiz. Más adelante, estarán Facundo Saravia y Los Alonsitos, entre otros. "Sabemos que una chacarera es más marketinera que un loncomeo, pero la idea es que todos los géneros tengan espacio", apunta Iribarne.
Fuente
http://www.clarin.com/
Soledad y la historia secreta de la patria

Lo último se trata de un especial dentro del ciclo Historia secreta, que se estrenará esta noche, a las 21. En esta emisión, aunque no se contarán hechos hasta ahora desconocidos, se podrá, a partir de algunos datos, entender sucesos de la historia argentina, especialmente en días de la Revolución de Mayo (el verdadero nombre de la Primera Junta, la misteriosa muerte de Mariano Moreno, cuanta gente integraba la "multitud" reunida frente al Cabildo, para saber "de qué se trata"). Además, se derribarán algunos mitos referidos a lo anecdótico (las escarapelas y los colores que inspiraron la bandera argentina). "Para mí es un halago porque se trata de un ciclo que ya tiene varios años y por el que pasaron figuras de mucho más nombre que yo ?dice Soledad, sobre su labor en la conducción?. Además, éste tiene de especial que es la edición del Bicentenario y que estará enlazada con las revoluciones de otros países latinoamericanos."
Por otra parte, se conecta también con otro ciclo, Unidos por la historia, que la señal estrenó en marzo y que se repetirá durante el fin de semana, todos los días a las 21.
Sobre el especial de Historia secreta, Soledad explica que la edición del Bicentenario apunta a buscar otra mirada. "A cosas que fueron contadas de una manera, con toda la subjetividad que eso implica. En el programa se trabaja sobre las dudas. Se da lugar para razonar y para que uno encuentre su propio punto de vista. Me gusta esa manera".
La conductora dice que uno de los temas que toca el especial y que más le interesó fue el dedicado a la muerte de Mariano Moreno. "Y lo que en general me disparó el programa es pensar por qué nuestra historia tuvo que ser siempre un River-Boca. Sin duda porque que la sociedad es muy compleja. Y eso también te lleva a preguntarte por qué es tan difícil encontrar identidad común. Pensá que el nuestro es un país donde se quiso eliminar a las comunidades originarias".
Fuente
http://www.lanacion.com.ar/
sábado, 24 de abril de 2010
Imponente Ceremonia de Apertura de la Conferencia JCI de las Américas

martes, 13 de abril de 2010
La Sole, El Chaqueño Palavecino y Los Nocheros le dieron descanso a La Fiesta





