miércoles, 6 de enero de 2010
La Sole en Fiesta Nacional del Asado
Enero llega con nueve festivales de arte y música

La nutrida agenda de espectáculos se inicia con el festival de Kamba Kua, que se realiza este sábado, desde las 21, en el Club 6 de Enero (Cruzada de la Amistad casi Mariscal López), de la ciudad de Fernando de la Mora. La entrada general fue fijada en G. 15.000.
Actúan en este festival grupos y solistas como Renacer, de Villarrica; Quemil Yambay y Los Alfonsinos; Ricardo Flecha; Grupo Ñasaindy; Yorgi Torales y los Paraguayos; el grupo tradicional Kamba Kua; Carlitos Vera; Arte Nova; Balley Kyrey; el requintista José Martínez; Miguel Narváez; Ballet Vivencias, de Zeballos Cué; Cariñito y Floripón; Café Caliente, entre otros.
Este sábado también se realización el tradicional festival de la Piña, en el tinglado de la Municipalidad de Valenzuela (Departamento de Cordillera), a partir de las 21.
El acceso general es de G. 12.000.Desfilan por el escenario Papi Basaldúa y su grupo Cantares, Génesis, Carlitos Vera, Cariñito y Floripón, Los Alfonsinos, el dueto José y Esteban, Catalino Gill, Chiquito Giménez y su arpa Jeroky, entre otros.
TALENTO INTERNACIONAL.
Un festival muy esperado durante todo el año, es el de la Tradición Misionera, que se realiza este sábado y domingo, en el Club de Leones de Santiago, Misiones.
Para la primera noche está marcado el espectáculo central, que se inicia a las 21.30, con la actuación del ballet municipal local, el arpista Martín Portillo y el interprete Francisco Russo.
Para las 23, está prevista la estelar presencia sobre el escenario de la cantante argentina Soledad Pastorutti, más conocida como La Sole.
Luego, se inicia la tradicional fiesta bailable con la actuación de Los Orrego y Los Ojeda.El domingo, desde las 10, habrá corrida y doma de toros, enlazadas de terneros, doma de novillos y potros, entre otras atracciones.
La agenda también ofrece para este fin de semana el Festival de la Sandía, en el distrito de Trinidad del Departamento de Itapúa.
Las jornadas del sábado y el domingo se inician a las 10. Para el primer día se prevé la presentación de elencos de danza tradicional, mientras que el domingo se disfrutará del talento del arpista Silvio Diarte y su conjunto.
Fuente
lunes, 4 de enero de 2010
La Sole: embarazada y de gira

De hecho, el “tifón de Arequito” se presentará el 6 de enero en la Fiesta del Chamamé en Corrientes y el 8 arribará a Paraguay para brindar sendos shows en las ciudades de Asunción y Santiago, un día después.
Como ven, con un bebé en camino y todo, La Sole no para.
Mañana, con Soledad, será la primera velada
La Sole canta embarazada
sábado, 2 de enero de 2010
Festival de Jesús María por internet

Shows en Mar del Plata

Ecos de mi tierra en verano.
viernes, 1 de enero de 2010
Desde Chango Spasiuk y Antonio Tarragó Ros hasta Soledad animarán el Festival del Litoral

Lo fundamental del género chamamecero estará presente en la fiesta correntina por excelencia, aunque también, con la intención de sumar aún más público a un encuentro ya de por sí multitudinario, se presentarán también artistas como Soledad y el Bahiano, ex líder de Los Pericos.
El primer día del encuentro, el miércoles 6 de enero, actuarán Ramona Galarza, la Orquesta Folklórica de la Provincia de Corrientes, Los Hermanos Barrios, Gabriel Cocomarola, Nendivei, Los Mercedeños, el Ballet Folclórico Nacional, Luiz Carlos Borges, Panissa-Noguera, Los Alonsitos, Julián Zini y Soledad.
El jueves 7 será el turno de Teresa Parodi, Mauricio Britos-Humberto Yule, el Cuarteto Santa Ana, Nostalgia Guaraní, Liliana Herrero, Rudi y Nini Flores, las Hermanas Vera-Bahiano, Gilberto Monteiro-Lucio Yanel, Tonolec, Nuevo Sapukay, Trio Laurel, Fuelles Correntinos y Antonio Tarragó Ros
El viernes 8 se presentarán Ofelia Leiva, Coquimarola, Gicela Mendez Ribeiro, Paquito Ubeda, Alma De Montiel, Juan y Ernestito Montiel, Ariel y Néstor Acuña, Renato Boghetti y Los De Imaguaré.
En lo que respecta al sábado 9, harán lo propio Chango Spasiuk, Mateo Villalba, Los Hijos de Los Barrios, Raúl Barboza, Trébol De Ases, Ipú Porá, Paquito Aranda y Mario Boffil.
Y el domingo 10 de enero, finalmente, actuarán Canto De Mi Raza, Alejandro Balbi, Oscar Mambrín y Cacho Núñez, Gente Ley, Coqui Ortiz, Gustavo Miqueri, Hugo Leiva y Los Hermanos Velásquez.
Fuente
Cierre de "Asunción Capital Americana de la Cultura 2009" con " La Sole "

Las 100 arpas del proyecto Sonidos de la Tierra , darán inicio al espectáculo con la interpretación del Himno Nacional Paraguayo. El grupo está integrado por jóvenes talentos de San Miguel Yacu, Caaguazú, Repatriación, Isla Puku, Guyra Gua, Kurusu Araujo y Luque. A continuación las dos voces estelares se unirán para dar aún más vida y color a noche.
El evento es presentado por la Municipalidad de Asunción y la empresa de telefonía Tigo y se realiza como cierre de la "Capital Americana de la Cultura 2009", y en el marco de "Asunción, Capital Mundial del Arpa".
En la oportunidad se hará el traspaso simbólico del titulo a la República Dominicana , que durante el 2010 tendrá a su capital, Santo Domingo, con esa importante denominació
Al respecto, Lizza Bogado indicó que se siente sumamente emocionada con dicho evento, ya que se presentará luego de dos años de ausencia.
Por su parte, la Intendente Municipal , Evanhy de Gallegos, acotó que en los pasados eventos se llegó a congregar a más de 10.000 personas, por lo que se espera que este emprendimiento pueda contar con más presentes, ya sean asuncenos y no asuncenos.
Finalmente Fernando Pistilli, Director de Cultura de la comuna asuncena, manifestó que durante la Capitalidad de la Cultura , Asunción realizó entre 5 a 10 eventos culturales por día, el cual da un balance positivo, al culminar el año 2009.